• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG-A valora que el ministro rechace la tasa plana, nefasta para Andalucía

           

COAG-A valora que el ministro rechace la tasa plana, nefasta para Andalucía

24/04/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora las palabras del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien ayer advertía en Luxemburgo de los “efectos devastadores” que tendría para nuestro país la aplicación “rígida” de la convergencia interna. Esta organización agraria celebra que el ministro entienda y defienda que, efectivamente, la única forma de preservar la diversidad productiva de nuestro país y, en concreto, de Andalucía, es aplicar un mínimo de flexibilidad a la hora de homogeneizar las ayudas.

En ese sentido, COAG Andalucía considera que tanto la propuesta de la Eurocámara como la del Consejo de Ministros (dos de las partes que componen el trílogo) plantean con acierto fórmulas para eliminar la obligatoriedad de instaurar una tasa plana por hectárea para toda la superficie, evitando así que se produzcan trasvases significativos de una agricultura productiva, generadora de empleo y alimentos hacia tierras sin vocación productiva.

Esta organización agraria recuerda que hay que apoyar de forma diferenciada a sistemas productivos que son muy distintos. No es lo mismo una explotación de secano, que requiere de una mayor superficie, que una explotación de regadío o un cultivo de bajo rendimiento. Hay notables diferencias en cuanto a rentabilidad, costes de producción, etc. En todos ellos hay agricultores profesionales, y ellos deben ser los destinatarios de las ayudas, porque son los que mantienen el sistema productivo, generando empleo, vertebrando el territorio y procurando alimentos para la población.

La propuesta del Comisario, que ayer se reiteraba en la necesidad de establecer unos mínimos de convergencia, alienta a los “cazaprimas”, propietarios de grandes superficies que nunca han tenido vocación agraria ni generan empleo, y que se declaran para cobrar las ayudas.

Según señalaba ayer el propio ministro Arias Cañete, Ciolos cierra la puerta a la flexibilidad por cuestiones que «no se fundamentan en razones agronómicas, ni económicas, ni sociales». Y ha añadido que la solución que se dé al sistema de convergencia “condicionará totalmente» el apoyo de España al acuerdo final.

COAG Andalucía se alegra de que el ministro se haya percatado del peligro que la tasa plana representa para nuestro país, y específicamente, para Andalucía, y le pide que se mantenga firme y que traslade al Presidente del Gobierno la necesidad de hacer de esto una cuestión de estado. Asimismo, esta organización agraria pide al Consejero de Agricultura, Luis Planas, y al Presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que también mantengan una posición firme en defensa del sistema productivo andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo