• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / España recibirá mas dinero para ayudas directas y para desarrollo rural que en el actual periodo 2007 – 2014

           

España recibirá mas dinero para ayudas directas y para desarrollo rural que en el actual periodo 2007 – 2014

18/04/2013

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que gracias al acuerdo alcanzado sobre el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2014 – 2020 “España recibirá más dinero para ayudas directas y para desarrollo rural que durante el actual período 2007-2014”. Así ha respondido a la pregunta del grupo socialista en el Congreso sobre el dinero que percibirán las Comunidades Autónomas en el marco de las ayudas de la PAC.

A este respecto, el Ministro ha puntualizado que si bien la redistribución interna se acordará en la Conferencia Sectorial, donde se estudiará el reparto y el impacto, “las ayudas no son para las Comunidades Autónomas, sino para los agricultores que son quienes tienen que realizar la actividad agraria”.

Tras recordar que se está negociando una PAC que aún tiene muchas incógnitas porque tiene elementos de convergencia interna, Arias Cañete ha incidido en la repercusión de la disciplina financiera. “Un mecanismo que supone una reducción del 5 por ciento de las ayudas que es sólo de aplicación a aquellos que tienen más de 5.000 euros de ayuda y que al aplicarse en España supondría una reducción del 3,45 por ciento”. Por ello, y dado que para el nuevo periodo el campo no estaría sujeto al mecanismo de modulación, el Ministro ha recalcado que en el nuevo periodo, “habrá más dinero para los agricultores, incluso aplicando la disciplina financiera”.

En cuanto al reparto, Arias Cañete ha señalado que serán las Comunidades Autónomas las que tengan que decidir si quieren un modelo de distribución de “sobre autonómico” y tener cada una el problema, o si prefieren que haya una política nacional y que la redistribución la haga al Gobierno de la nación.

“Si optamos por una política nacional, y eso se decidirá en la Conferencia Sectorial, trataré de poner en marcha aquel modelo que permita que todas las orientaciones productivas sigan recibiendo los apoyos necesarios para mantener la actividad y la rentabilidad, siempre en el marco del diálogo y el consenso” ha afirmado Arias Cañete.

El Ministro ha finalizado su intervención recordando que el sector agroalimentario está contando con más factores positivos como el incremento de la renta agraria, “que el año pasado creció un 2 por ciento, frente a la caída del 15 por ciento del periodo socialista”, además de un aumento en las exportaciones se aceite y vino y del sector alimentario de un 12,7 por ciento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo