• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los ganaderos británicos y franceses en pie de guerra ante los bajos precios de la leche

           

Los ganaderos británicos y franceses en pie de guerra ante los bajos precios de la leche

12/04/2013

A pesar de los intentos de mediación del Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll para conseguir que industria y distribución puedan conseguir negociar un precio al alza para la leche, que revierta en el ganadero, esta subida no llega. El sector no está contento por lo que hoy hay una manifestación multitudinaria por toda Francia.

A la convocatoria de la FNSEA, la mayor organización agraria francesa, 80 de los 101 departamentos franceses han decidido apoyar la manifestación. Los ganaderos reclaman una inmediata subida del precio de la leche en 2-3 céntimos/litro.

Según los cálculos de la FNSEA, una subida al ganadero de 3 céntimos/l se traduciría en una subida de 2 céntimos en el litro de leche UHT, 6 céntimos en 200 gr de queso emmental rallado y 1,3 céntimos en un pack de 4 yogures.

El presidente de la FNSEA, Xavier Beulin no se ha mostrado nada favorable a la propuesta que esta semana ha lanzado el presidente de la cadena de distribución Leclerc, en relación con la creación de un fondo de urgencia de 180 millones de euros destinado a los ganaderos. Para Beulin esta propuesta podría acabar con la iniciativa de subir el precio de 2-3 céntimos que demandan los ganaderos. Según Beulin, el presidente de Leclerc “quiere comprar la paz de los ganaderos”

En el Reino Unido también los ánimos andan muy excitados. La organización agraria Farmers For Action ha amenazado con protestas, ya no porque el precio de la leche no suba, sino porque no deje de bajar.

La prensa británica ha anunciado que la cooperativa de ganaderos de leche First Milk estudia la posibilidad de aplicar reducciones de precio a los ganaderos que entregan leche para la producción de queso, a no ser que éste aumente de precio. Según algunos informes, el margen bruto del queso de la distribución supera el 40%. Aunque la cooperativa no lo ha confirmado oficialmente, se estima una bajada de 2,3 céntimos €/l (2 peniques/l). De los 1.450 millones de litros que procesa, entre el 35-40% se destinan a queso.

Los ganaderos británicos demandan una subida de 2,3 céntimos que se aplique ya en la leche entregada en mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo