• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía y el sector crean un grupo de trabajo para mejorar la situación de los cítricos

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía y el sector crean un grupo de trabajo para mejorar la situación de los cítricos

12/04/2013

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha constituido junto con el sector un grupo de trabajo con la finalidad de reforzar la interlocución entre ambas partes y establecer líneas de actuación ajustadas a la situación actual de los cítricos, en el transcurso de una reunión presidida por la secretaria general de Agricultura y Alimentación Judit Anda.

Durante este encuentro, en el que se ha analizado la realidad del sector de los cítricos para obtener un diagnóstico amplio de su problemática y necesidades, la secretaria general se ha comprometido, con vistas a la próxima reunión, a tener listo un documento de trabajo más amplio en el que se propongan posibles actuaciones a realizar para mejorar la situación de dicho sector.

Entre las necesidades más prioritarias del sector destacan la adaptación y ordenación de la oferta a la demanda; la ampliación de calendarios de producción; lograr un mayor equilibrio en la cadena agroalimentaria; mejorar los canales de comercialización y ampliar mercados de destino así como aumentar las acciones de promoción para dar a conocer las cualidades organolépticas y nutricionales de los cítricos.

A la reunión han asistido representantes de las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), Asociafruit y Palmanaranja, la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

El sector de cítricos

El sector de cítricos en España es de los mayores productores de la UE y el cuarto del mundo, ostentando el primer puesto en exportaciones mundiales en fresco. Entre sus principales potenciales destacan la cercanía de sus mercados demandantes (UE) y el contar con un producto de beneficios nutricionales reconocidos.

Andalucía representa más del 30% de la producción nacional de cítricos con algo más de 1,6 millones de toneladas. En los últimos años nuestra superficie se ha expandido notablemente hasta alcanzar algo más de 86.000 hectáreas y 12.000 explotaciones. En las tres últimas campañas, la tendencia de las exportaciones andaluzas de cítricos es ascendente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo