Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Asociación Española del Vinagre inicia su «Campaña de control de calidad de los Vinagres” en supermercados y grandes superficies.

           

La Asociación Española del Vinagre inicia su «Campaña de control de calidad de los Vinagres” en supermercados y grandes superficies.

10/04/2013

Conforme al acuerdo adoptado en la Asamblea General del pasado 20 de febrero, la Asociación Española del Vinagre ha iniciado una Campaña de Control de Calidad de los Vinagres.

Esta Campaña, que se extenderá a lo largo del presente ejercicio 2013, tiene previstas diferentes fases de actuación. Como primer paso de la Campaña de Control de Calidad, la A.E.V., ha tomado muestras de diferentes tipos de vinagres comercializados en supermercados y grandes superficies. Estas muestras serán analizadas por el Laborat rio Arbitra l
Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El objetivo de esta acción es comprobar que los vinagres presentes en estos establecimientos cumplen los parámetros determinados en la norma de calidad para la elaboración y la comercialización de los vinagres aprobada por Real Decreto 661/2012, de 13 de abril.

Nuestra finalidad principal es velar por la calidad de los vinagres de forma continuada y sostenible, ofreciendo seguridad y confianza en el consumidor. Los problemas en la calidad de productos alimenticios no sólo suponen una competencia
desleal al resto de operadores que elaboran sus productos conforme a los requisitos legalmente establecidos, sino que suponen un fraude al consumidor. Nuestras actuaciones son directas, firmes y colaborando con los servicios públicos.

Las empresas comercializadoras de vinagres que presenten parámetros analíticos que difieran de los establecidos en la norma de calidad, serán informadas del resultado analítico disconforme, a los efectos de que analicen y revisen su sistema de calidad. En caso de que se constate una actividad que distorsione el mercado o la calidad ofrecida al consumidor, la A.E.V. no descarta iniciar las acciones legales.

Esta primera actuación, dado su interés concreto y beneficioso para el consumidor y el Sector, posibilitará a lo largo de la Campaña, una más estrecha colaboración con los principales supermercados y grandes superficies. El consumidor
podrá tener la garantía de una oferta de vinagres con la seguridad de cumplir los requisitos y elaboración de la norma de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo