• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Quinientos vehículos marchan desde Lebrija hacia la N-IV para reclamar una PAC que reconozca al sector agrario andaluz

           

Quinientos vehículos marchan desde Lebrija hacia la N-IV para reclamar una PAC que reconozca al sector agrario andaluz

05/04/2013

Unos quinientos vehículos salieron ayer de Lebrija y han marchado por las calles del municipio y por la carretera N-IV, para poner de relieve el rechazo del sector agrario andaluz y sevillano ante la reforma de la PAC que se negocia en Bruselas.

Esta tractorada, a la que ha asistido el Secretario General de COAG Andalucía, Miguel López, es la segunda cita dentro del calendario de movilización permanente que las organizaciones agrarias COAG y UPA han puesto en marcha para rechazar la propuesta de Política Agraria Común que plantean las instituciones comunitarias, una propuesta que, de aprobarse, tendría graves consecuencias para los profesionales agrarios andaluces.

En ese sentido, Miguel López ha destacado que “la reforma está hecha a la medida de Alemania, Francia y el Norte de Europa, ya que consolida la posición de las producciones continentales (leche, cereal, azúcar), despreciando los avances realizados por los sectores mediterráneos en cuanto a modernización, innovación y respeto al medio natural, y utilizándolos como moneda de cambio para abrir espacios de cooperación económica con países terceros”.

El Secretario General de COAG Andalucía ha recordado que esta propuesta supone un ataque al tejido productivo andaluz, a la diversidad y profesionalidad que caracteriza a nuestra actividad agraria, y a un elemento característico como es el regadío, una estrategia de estado desde los tiempos de la República, en la que se han invertido gran cantidad de fondos tantos públicos como privados, y que genera en Andalucía casi el 70% de la producción final agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo