• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Castillas y León exige a la Confederación Hidrográfica del Duero que asuma los daños patrimoniales causados por las inundaciones

           

ASAJA Castillas y León exige a la Confederación Hidrográfica del Duero que asuma los daños patrimoniales causados por las inundaciones

03/04/2013

ASAJA de Castilla y León ha iniciado a través de sus organizaciones provinciales, una campaña de información y asesoramiento a los agricultores y ganaderos afectados por las inundaciones por desbordamiento de los ríos y cauces de agua, para que reclamen a la Confederación Hidrográfica del Duero las indemnizaciones por daños ocasionados en sus propiedades. Una parte muy importante de los daños en cultivos, en fincas rústicas, infraestructuras rurales y en explotaciones ganaderas, se han debido al mal estado de los cauces, en los que la administración hidráulica no ha intervenido en su limpieza y conservación ni ha permitido que lo hagan los propietarios de tierras u otras administraciones. Las actuaciones de la CHD se han centrado en los últimos años en ejecutar millonarias inversiones en el acondicionamiento de cauces de los ríos a su paso por las ciudades, inversiones muchas veces relacionadas con el ocio o embellecimiento del entorno, olvidándose por completo de las actuaciones en el medio rural, donde al parecer el gasto de dinero público se rentabiliza peor en votos y los actos de inauguración son menos lustrosos.

ASAJA informará a todos sus asociados de la importancia de tramitar las solicitudes de indemnización por daños patrimoniales, reflejando con la mayor exactitud posible los daños que se han producido en sus propiedades y haciendo una valoración aproximada de los mismos. Los afectados deben de dar también, si es el caso, parte de siniestro por las pólizas de seguro agrario. En el caso de bienes asegurados, uno de los riesgos que ampara el Consorcio de Compensación de Seguros es precisamente el de inundaciones, entendiéndose como tal “el anegamiento del terreno producido por lluvia o deshielo, por aguas procedentes de ríos o cursos naturales de agua en superficie cuando se desbordan de sus cauces normales”.

Al margen de la reclamación de daños individuales ante el Estado a través de la CHD, ASAJA anima a sus socios que insten a los ayuntamientos a canalizar la comunicación de daños y quejas ante las autoridades competentes, y que aprovechen la ocasión para reclamar la ejecución de obras que eviten situaciones similares en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo