La Comisión ha aprobado la distribución final de los fondos de la UE para el reparto de frutas y hortalizas en las escuelas (“Plan de fruta en las escuelas»), para el año escolar 2013/2014. En total, 24 Estados miembros (además de Croacia tras la adhesión) han decidido participar en el programa para el próximo año. No participan Suecia, Finlandia ni Reino Unido.
De los 90 millones de euros en fondos de la UE, los principales beneficiarios del Plan en 2013/2014 serán Italia, que recibirán 20,5 millones de euros, seguido por Polonia (€ 13,6 millones), Alemania (€ 12 millones), Rumania (€ 4,9 millones), Francia (€ 4,7 millones), Hungría (€ 4,5 millones), España (€ 4,4 millones) y la República Checa (€ 4,2 millones).
Este será el quinto año de aplicación del régimen desde su lanzamiento en 2009 y el número de niños beneficiados por el programa ha aumentado de manera constante. En el año escolar 2011/2012 (año más reciente para el cual hay cifras disponibles), más de 8,1 millones de niños en los Estados miembros participantes se beneficiaron del régimen mediante la recepción de las porciones de frutas y verduras en la escuela.
El Plan está cofinanciado, lo que significa que los fondos de la UE deben ser complementados por las contribuciones nacionales o privadas. El Plan es una importante iniciativa en toda la UE en los esfuerzos para fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los escolares, ya que son más propensos a convertirse en hábitos para toda la vida si se desarrollan a una edad temprana.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.