• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Ya se puede consultar el BeeBook

           

Ya se puede consultar el BeeBook

25/03/2013

El «BeeBook, metodologías normalizadas para la investigación sobre Apis mellifera», nació en la Red Científica Coloss, que es una red internacional de investigadores creada para estudiar la mortalidad de abejas y cuyo objetivo es estandarizar los métodos para el estudio científico de las abejas.

Se trata de un manual práctico que compila los métodos estándares de investigación usados en abejas melíferas. Ha sido escrito por más de 160 investigadores experimentados que trabajan en la investigación de las abejas y sus productos. Como investigadores españoles participan entre otros, Mariano Higes del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara) y Raquel Martín-Hernández, y José Manuel Flores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.

El proyecto actual de BeeBook se divide en tres volúmenes. El primero se centra en los métodos estándar para la investigación de Apis mellifera, el segundo en parásitos y patógenos, mientras que el tercero está dedicado a los productos.

Los primeros documentos ya están en línea y fueron escritos por 98 autores de 25 países diferentes.

COLOSS es una red financiada por el Programa COST de la UE (Action FA0803) y la Fundación Ricola con el fin de poder explicar y prevenir las pérdidas masivas de colonias de abejas melíferas. La red realiza una labor de coordinación internacional de las actividades investigación en Europa y en todo el mundo. COLOSS cuenta con más de 300 miembros de 60 países. Está presidida por el Prof. Peter Neumann de la Universidad de Berna (Suiza).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo