• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El comercio exterior y la farmacovigilancia veterinaria protagonistas del VI Fórum Técnico de Veterindustria

           

El comercio exterior y la farmacovigilancia veterinaria protagonistas del VI Fórum Técnico de Veterindustria

25/03/2013

La industria española de sanidad y nutrición animal juega un papel relevante en la competitividad del sector ganadero, al proporcionar los productos de sanidad animal necesarios para el mantenimiento de un estado sanitario óptimo y de bienestar de nuestra cabaña ganadera, según señaló Luis Miguel Albarrán, director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, durante su intervención en la clausura del VI Fórum Técnico de Veterindustria que tuvo lugar el miércoles en el marco de la 11ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2013), que se celebra desde el pasado martes hasta hoy en Zaragoza.

El director general resaltó también el importante esfuerzo de la industria de sanidad animal en materia de I+D+i e internacionalización, que ha permitido al sector continuar creciendo a pesar de la crisis económica, tal y como ha quedado reflejado en los datos de mercado del año pasado.

El acto organizado por la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), es en palabras del director general de la patronal, Santiago de Andrés, que lo inauguró, un foro pensado para profundizar en temas de interés técnico y regulatorio relacionados con el sector, al mismo tiempo que contribuye a que la relación entre las empresas y las autoridades vinculadas con el sector sea lo más fluida posible.

Un foro que congregó a cerca de 80 asistentes en el que intervinieron como ponentes tres representantes de diferentes áreas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), para hablar de temas de suma importancia para el sector como son el comercio exterior de medicamentos, la farmacovigilancia veterinaria y las herramientas telemáticas para la gestión de expedientes de medicamentos veterinarios.

En concreto participaron María Luisa Tarno, del Departamento de Inspección y Control del Área de Control de Medicamentos, que habló sobre la “Futura circular de comercio exterior de medicamentos: novedades y aspectos de interés en materia de medicamentos veterinarios”, Remedios Ezquerra, del Departamento de Medicamentos Veterinarios del Área de Farmacovigilancia, Defectos de Calidad, Comercio Exterior y Medicamentos Veterinarios Ilegales, que además de exponer los aspectos más relevantes de los requisitos de importación y exportación que competen a su departamento, disertó sobre “Guidelines on pharmacovigilance for medicinal products for veterinary use”, y Carmen Sánchez, del mismo departamento, pero del Área de Gestión y Procedimientos, que explicó las “Aplicaciones informáticas y nuevas posibilidades de envío de expedientes por vía telemática”.

El Fórum junto con la celebración de una reunión del Comité Técnico Permanente, fueron los principales actos organizados por la Asociación en el marco de la presente edición de la Muestra, en la que la industria está presente a través de los stands institucionales de la patronal y de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo