• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UUAA exise que o modelo de formación do prezo do leite figure no articulado da nova lei e non so na introdución

           

UUAA exise que o modelo de formación do prezo do leite figure no articulado da nova lei e non so na introdución

20/03/2013

Unións Agrarias, reclama que a chamada “Emenda Feijoo”, que recolle os termos do acordo asinado pola Xunta coas OPAS e a INLAC, na que se fixa que os prezos do leite non poden ser inferiores aos custes de produción, debe figurar no articulado da norma e non como unha declaración de principios sen efectividade real acollida na introdución da lei. Neste sentido, a organización agraria veu con preocupación as declaración do presidente da Xunta de Galicia na Moncloa nas que afirmaba que este elemento central da normal so figuraría “nos principios xerais que argumentan esta Lei”

Unións Agrarias por boca do secretario Xeral de UPA, Lorenzo Ramos, propón que os grupos parlamentarios emenden o Proxecto de Lei nos seguintes aspectos:

Venta a perdas: UUAA considera que a denominada venta a perdas debe considerarse unha práctica comercial abusiva prohibida. Estas prácticas destrúen valor ao longo de toda a cadea fundindo as cotizacións en orixe.

Incumplimiento de los plazos de pago: los agricultores y gandeiros esixen que se considere como práctica comercial abusiva o incumprimento da Lei 15/2010 de Morosidade. De esta maneira se aplicarían sanciones para aqueles que non cumplisen cos seus pagos.

Réxime sancionador: Os agricultores pedirán aos grupos parlamentarios que as multas para os que incumpran sexan o suficientemente disuasorias para que la Lei sexa efectiva.

Sistema de arbitraje en caso de conflicto: a Lei da cadea establecerá como obrigatorios os contratos por escrito entre provedores e compradores, aínda que o desequilibrio existente xerará conflitos. UUAA propón que a Lei estableza un sistema de mediación y arbitraxe, que sería exercido polo Observatorio da Cadea Alimentaria e a Agencia de Información y Control Alimentarios

Prezos que cubran custes de produción: os contratos obrigatorios por escrito incluirán información como os prazos de pago, as cantidades, volumes, etc. pero tamén deberían recoller un sistema de retribución que estea ligado a indicadores de prezos en base aos custes de produción, acordados libremente no seo das organizacións interprofesionais.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo