El pasado jueves, la región francesa País de Loire acogió la 14a asamblea general de la AREFLH, Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas
Este acontecimiento fue un éxito que movilizó cerca de cien representantes de las Regiones europeas y de las organizaciones de productores. Vinieron de Bélgica, Francia, Italia y de España para defender el sector de la fruta, de las hortalizas y de la horticultura decorativa.
Con este motivo se eligió a un nuevo Presidente por 3 años, el Sr. Josep Maria Pelegrí I Aixut, Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalidad de Cataluña. Sucede al Sr. Fabrice Verdier, Consejero regional de Languedoc-Roussillon en Francia.
Destacando la importancia para la agricultura europea de las producciones de fruta y hortalizas, de la horticultura decorativa, del olivar y del aceite de oliva, el Sr. Pelegrí manifestó su compromiso y su ambición para que estos sectores sean fuertes y competitivos y que respondan a las expectativas empresariales en cuanto a seguridad alimentaria, calidad y conservación del medio ambiente.
Abogó por una AREFLH como encuentro de ideas, de proyectos comunes y con propuestas fuertes para la Unión Europea; una AREFLH que pretende atraer las regiones del Norte y del Este de Europa para conseguir una audiencia más amplia.
La asamblea general reafirmó su compromiso para mantener una OCM de frutas y hortalizas más atractiva, más flexible y más segura.
La Sra. Christine Avelin, representante del Ministro francés de Agricultura, destacó la originalidad del trabajo de la AREFLH a través de sus grupos de contactos por productos y de su comisión euromediterránea. Para ella, es necesario proseguir el lobbying en Bruselas en favor de estas producciones especializadas que son algunas veces olvidadas en las grandes negociaciones. Además, la Sra. Avelin recordó que las frutas y hortalizas van a beneficiarse del pago único y abogó por una herramienta de gestión de crisis operativa.
Finalmente, los Sres. Jacques Cochy y Dominique Tremblay representantes de la Región País de Loire explicaron que “para pesar en las negociaciones, el secreto reside en la acción colectiva entre profesionales y responsables políticos y entre regiones de toda Europa. La reforma de la PAC está en su recta final y todos debemos seguir movilizados”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.