Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La producción de oleaginosas en la UE se podrá recuperar, aunque dependerá de las condiciones meteorológicas, según el COPA-COGECA

           

La producción de oleaginosas en la UE se podrá recuperar, aunque dependerá de las condiciones meteorológicas, según el COPA-COGECA

19/03/2013

Las nuevas estimaciones sobre las oleaginosas para las campañas 2012/13 y 2013/14 en la UE-27, publicadas hoy por el Copa-Cogeca, apuntan a que la producción de oleaginosas de los 27 debería recuperarse este año, hasta un 8,5% más con respecto a los niveles del año pasado. Sin embargo, la UE seguirá siendo el mayor importador de colza.

Estas cifras se dieron a conocer después del análisis de la situación de mercado realizado en el grupo de trabajo «Oleaginosas» del Copa-Cogeca. El Presidente de la sesión, el finlandés Max Schulman, ha declarado: «Las cifras reflejan que la producción total de oleaginosas en la UE-27 alcanzó los 27,2 millones de toneladas en 2012/13 y se prevé un incremento del 8,5%, hasta los 29,576 millones de toneladas durante la campaña 2013/14. Según las previsiones, la producción de colza de la UE-27 aumentará en un 7,6%, de los 19,56 millones de toneladas a los 21 millones.

Ahora bien, estas cifras deben manejarse con precaución, debido a la variabilidad de las condiciones meteorológicas. Durante la reunión, algunos delegados se lamentaron por las malas condiciones climáticas y el exceso de lluvias durante el periodo de siembra, lo que les ha perjudicado gravemente en términos de producción y calidad. Con las bajas temperaturas de ahora, las heladas podrían también tener importantes repercusiones en los cultivos, en algunos países del norte de Europa. En el sur del continente, el exceso de lluvias está retrasando el periodo de siembra del girasol. Ello podría afectar al potencial de rendimiento para la campaña 2013».

Además, tras dos años consecutivos de heladas invernales, el Copa-Cogeca denuncia que cada vez es más difícil disponer de semillas de oleaginosas de primavera, y pide una mayor disponibilidad de semillas. Igualmente, el Copa-Cogeca ha expresado su preocupación ante cualquier restricción al uso de neonicotinoides en el tratamiento de semillas, advirtiendo de que la variabilidad climatológica actual demuestra hasta qué punto es importante proteger los cultivos de los insectos. Cualquier restricción podría tener graves consecuencias para la producción de oleaginosas en la UE, lo que haría a la Unión depender más de las importaciones; situación que sería desastrosa, habida cuenta de la tensión del mercado mundial de las proteínas vegetales. El sector ganadero de la UE sufriría también un duro golpe, puesto que depende mucho de las proteínas para pienso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo