• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los parlamentarios europeos fracasan en el uso de sus nuevos poderes para forzar una autentica reforma de la PAC, según la SEAE

           

Los parlamentarios europeos fracasan en el uso de sus nuevos poderes para forzar una autentica reforma de la PAC, según la SEAE

15/03/2013

Esta semana, el Parlamento Europeo adoptó su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). El voto es una mejora respecto a la propuesta formulada por la Comisión de Agricultura del Parlamento. Sin embargo, los eurodiputados perdieron la oportunidad de hacer de su reverdecimiento una prioridad real.

«En toda la UE, los ciudadanos piden una PAC más verde y más justa (1). Por primera vez, el Parlamento Europeo tiene plenos poderes (2) en el proceso de reforma de la PAC. Aunque el Parlamento pudo rechazar la introducción de numerosas exenciones injustificadas al “greenning”, pero se han desestimado de manera significativa muchas medidas “ecológicas”. También es lamentable que el Parlamento no ha podido utilizar sus nuevos poderes para representar plenamente los deseos de los ciudadanos de una PAC significativamente más ‘verde’, por ejemplo mediante el fortalecimiento de las medidas para una mayor sostenibilidad, tales como la medidas agroambientales, la agricultura ecológica y la introducción de la rotación de cultivos para todos «, critica Christopher Stopes, Presidente del Grupo IFOAM EU (3).

Jan Plagge, Presidente del Grupo Sectorial de Agricultores ecológicos (Grupo IFOAM EU), añade: » La PAC debe ser utilizado para ayudar a alcanzar los objetivos europeos, especialmente con respecto a la creciente presión sobre el presupuesto de la UE; el Parlamento Europeo se perdió la oportunidad de asignar fondos de los impuestos de los contribuyentes fiscales europeos a las medidas que promueven la economía sostenible inteligente e integradora en las zonas rurales y que mejora de la biodiversidad, los suelos y la calidad del agua «.

«Aunque acogemos con satisfacción los planes de apoyo explícito a los esquemas de agricultura ecológica y medidas agroambientales y climáticas en el segundo pilar, lamentamos que no se haya aumentado significativamente el límite de un 25% del presupuesto para el desarrollo rural de estas medidas «, dice IFOAM EU Vice Presidente Thomas Fertl. «Además, es muy lamentable que los parlamentarios europeos no hayan aprobado todos los mecanismos de apoyo propuestos por la Comisión para aumentar la superficie para el cultivo ecológico en Europa, y en contraste si voten a favor de incrementar la base de referencia utilizada para calcular los pagos de compensación por los servicios prestados por los agricultores ecológicos. Esperamos que esta contradictoria enmienda aprobada por el PE, sea corregida durante los siguientes pasos. »

«Las nuevas medidas introducidas en el Pilar 2, como los costosos planes de seguros y la herramienta de estabilización de ingresos, amenazan con secuestrar una gran parte de los presupuestos de desarrollo rural», añade Andrea Ferrante, Vicepresidente de IFOAM UE. «Esto va a llevar a una reducción significativa de las medidas que mejoran el rendimiento medioambiental de las fincas y de contribuir a la viabilidad y la sostenibilidad económica de las sociedades rurales. Pero vamos a seguir luchando por una PAC más verde durante las negociaciones interinstitucionales y en los Estados miembros.»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo