El Pleno del Parlamento Europeo adoptó, esta semana, su postura sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), mediante la votación de las cuatro propuestas legislativas que integran dicha reforma, y mantuvo la inclusión de frutas y hortalizas, semillas y patatas de consumo y cultivos ornamentales en el régimen de pagos directos.
En la votación del Pleno del Parlamento sobre los pagos directos se confirmó la posición adoptada por la Comisión de Agricultura el mes de enero pasado, al votar positivamente la enmienda 52 al artículo 21 (primera asignación de los derechos de pago), en la que se incluye a frutas y hortalizas, semillas y patatas de consumo y cultivos permanentes entre los sectores con derechos da pago.
El proyecto de Reglamento de la Comisión Europea sobre pagos directos ya preveía la inclusión de la totalidad del sector de frutas y hortalizas en el régimen de pago único, lo que fue valorado positivamente por FEPEX y el proyecto de informe que ha votado ayer el Parlamento Europeo mejora la propuesta de la Comisión Europea, incluyendo la patata y los cultivos ornamentales, como había planteado FEPEX en su propuesta de enmiendas.
FEPEX considera que la reforma de la PAC debe incluir los sectores de frutas, hortalizas, incluida la patata, y de flores y plantas ornamentales en el régimen de pagos directos. Su exclusión en la PAC en vigor ha provocado que en la actualidad existan productores de frutas y hortalizas que reciben ayudas directas y otros no, generando discriminaciones y distorsiones de la competencia entre productores del mismo sector y que realizan la misma actividad.
Lo que votó anteayer el pleno del Parlamento Europeo son los proyectos de informe o proyectos de mandatos que había aprobado previamente la Comisión de Agricultura el 23 y 24 de enero de este año sobre los cuatro proyectos de Reglamentos de la PAC que presentó la Comisión de Agricultura en octubre de 2011. Con esta votación, el Pleno ha aprobado el mandato del Parlamento Europeo para que comiencen las negociaciones con la Comisión Europea y el Consejo, que tendrán que alcanzar un acuerdo para que la reforma de la PAC pueda entrar en vigor. Se prevé que la primera ronda de negociaciones tenga lugar el próximo 11 de abril. El objetivo de la presidencia irlandesa es que haya un acuerdo en el mes de junio.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.