Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PSOE defiende que todo el sector participe en la tramitación de la Ley de Medidas para mejorar la cadena alimentaria

           

El PSOE defiende que todo el sector participe en la tramitación de la Ley de Medidas para mejorar la cadena alimentaria

15/03/2013

El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, ha solicitado la comparecencia en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de diversos representantes del sector en relación al Proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con el fin de contar con sus aportaciones en la tramitación de la normativa.

La conveniencia de estas comparecencias que ahora ha registrado el grupo parlamentario socialista, que habrán de celebrarse antes del plazo de presentación de enmiendas, fue planteada por Alejandro Alonso y admitida por todos los portavoces parlamentarios del resto de grupos.

Con el objetivo de enriquecer el texto de la ley para que sea más participada y consensuada, el grupo parlamentario socialista llama a comparecer a todos los actores que se van a ver afectados por esta nueva ley, con los que además los socialistas ya están manteniendo una ronda de contactos para recoger sus impresiones.

Así, solicita la comparecencia de representantes de todas las organizaciones agrarias; cooperativas (Cooperativas Agro-alimentarias de España); sector industrial (Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB y PROMARCA), de la distribución (ANGED, ASEDAS y ACES), de consumidores (OCU, CEACCU y FACUA), organizaciones sindicales (Federación Agroalimentaria de UGT y CCOO) y administración (Comisión Nacional de la Competencia y Xunta de Galicia en relación al acuerdo con el sector lácteo).

“Se trata de una iniciativa legislativa ampliamente demandada por el sector, por lo que el grupo Socialista ofrece su colaboración para que la misma pueda ser aprobada con el más amplio consenso posible”, afirma Alejandro Alonso, que recuerda que el Gobierno anterior ya trató de responder a la demanda del sector, al presentar en la pasada legislatura un Proyecto de Ley en este ámbito que no pudo culminarse por el adelanto electoral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo