• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Derrames de purines : Evaluando el daño, descubriendo el remedio

           

Derrames de purines : Evaluando el daño, descubriendo el remedio

08/03/2013

Los derrames de purines que puede llegar a un arroyo o río cercano puede crear un grave peligro ambiental porque el estiércol puede aumentar significativamente el nivel del fósforo en el agua. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han determinado cómo los sedimentos en los canales pueden capturar y soltar el fósforo del estiércol, y han identificado estrategias para reducir la cantidad del fósforo que resulta de las aplicaciones de estiércol.

Los científicos recogieron sedimentos de dos zanjas de drenaje en la Cuenca Hidrográfica de Cedar Creek en el estado de Indiana. Agregaron sedimentos a un canal artificial de agua y usaron el purin diluido un poco con agua para simular un «derrame» grave.. Después de 24 horas, limpiaron el «derrame» usando los protocolos estándares.

Los investigadores descubrieron que al principio, la simulación del derrame causó una concentración media del fósforo disuelto de 5,57 miligramos por litro en una columna de agua. Las concentraciones se redujeron a niveles de 0,19 miligramos a 0,21 miligramos por litro después de 24 horas, pero todavía excedieron las normas establecidas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de EE.UU. relacionadas con los niveles admisibles de fósforo en ríos, arroyos y zanjas de drenaje.

Los científicos descubrieron que al principio, los sedimentos de los canales absorbieron fósforo del agua en tasas que variaron de 8,9 a 16,7 miligramos por metro cuadrado de sedimento por hora. Sin embargo, después de la limpieza simulada, todos los sedimentos soltaron fósforo en el agua en tasas que aumentaron la cantidad del fósforo en el agua a niveles que excedieron los niveles máximos admisibles de la EPA por lo menos el 67 por ciento.

En otro estudio, los investigadores observaron que enmendar los sedimentos contaminados con 1,6 miligramos de alumbre y carbonato de calcio por gramo de sedimento suprimió la liberación del fósforo en los sedimentos arenosos por el 97 por ciento, y suprimió la liberación del fósforo en los sedimentos arcillosos y arenosos limosos por el 72 por ciento. Agregar más enmiendas suprimió la liberación del fósforo en los tres tipos de suelo por hasta el 100 por ciento.

Los resultados de estos estudios han sido publicados en ‘Journal of Environmental Quality’
y ‘Journal of Environmental Monitoring’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo