El 40% del mercado agroalimentario de la UE está en manos de cooperativas, pero hay grandes diferencia por sectores, debido a las características del producto y de los procesos de producción, según recoge un estudio que ayer publicó la Comisión Europea titulado “Apoyo a las cooperativas agroalimentarias”.
El sector lácteo es en el que hay una mayor implantación con un 57% de la cuota de mercado, seguido del de frutas y hortalizas con un 42%. El motivo es que estos productos son muy perecederos y tienen altos costes de transacción. En otros sectores, como vino, aceite de oliva y cereales, hay cuotas de mercado importantes pero algo más bajas (entre un 35-40%). Por el contrario, en sectores ganaderos como el porcino, ovino y vacuno, la presencia de cooperativas es menor debido a que muy frecuentemente el ganadero suscribe contratos con el matadero. No obstante, en algunos países, las cooperativas ganaderas continúan siendo muy importantes.
Por países también se observan grandes diferencias. Mayoritariamente son en los nuevos Estados miembros donde la cuota de mercado de sus cooperativas es más baja, en la mayor parte de los casos inferior a la media de la UE (40%). No obstante, hay que destacar el caso del Reino Unido, con solo un 6% de su mercado agroalimentario en manos de cooperativas.
En el extremo opuesto están los países del norte de Europa, donde la mayor parte de la producción agroalimentaria está gestionada por cooperativas. Tal es el caso de Finlandia (75%), Holanda (68%), Dinamarca (65%), Suecia (60%), Irlanda (60%) y Francia (55%). En el caso de España, la cuota de mercado de las cooperativas agroalimentarias es algo superior a la media (46%).
El que las cooperativas vendan con su propia marca depende del sector. Es más frecuente en lácteos y vino, menos en frutas y hortalizas y aceite de oliva y prácticamente inexistente en azúcar, cereales, carne de porcino y cordero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.