Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estimado un aumento del 4% en la producción mundial de trigo en 2013/14

           

Estimado un aumento del 4% en la producción mundial de trigo en 2013/14

27/02/2013

La última estimación del Consejo Internacional de Cereales para la campaña 2012/13, apuntan a un incremento de la previsión para las existencias de cereales totales (excluido el arroz) de 4 Mt hasta los 326 Mt, con aumentos tanto para el trigo como para el maíz. No obstante, las existencias totales se mantienen en un nivel inferior en 40 m. de t. al registrado el año pasado, alcanzando su nivel más bajo en seis años o, en el caso de los principales exportadores, en 17 años.

El CIC estima que la producción mundial de trigo en 2013/14 crezca en un 4%, incremento que se vería absorbido, en gran medida, por el aumento de la demanda, y es previsible que las existencias al cierre se incrementen en sólo 2 Mt, tras descender en 2 MT en 2012/13.

Se prevé que el comercio mundial en 2013/14 se mantenga en torno al nivel registrado este año; las ventas desde la región del Mar Negro se verán frenadas por unas existencias iniciales inferiores a la media, lo cual fomentará la desviación de la demanda hacia otros exportadores.

La previsión para las existencias de maíz al cierre de 2012/13 se ha incrementado en 1,7 Mt. desde el mes pasado, pero las existencias al cierre en los principales exportadores se siguen estimando en su nivel más bajo en 16 años. Pronto comenzará la siembra de la cosecha de 2013/14 en el hemisferio norte, donde se prevé que la superficie se amplíe en un 0,6%, con un nuevo aumento de la siembra en Estados Unidos, aunque la precipitación de primavera será un factor decisivo en las zonas afectadas por la sequía.

Pese al tiempo poco favorable de los últimos meses, se sigue esperando que Brasil y Argentina obtengan unas cosechas récord, pero la producción mundial podría descender en un 3% respecto al año pasado. Dada la oferta reducida, se prevé que el consumo mundial experimente un descenso interanual del 1%, encabezado por la caída de la demanda desde el sector del etanol en Estados Unidos.

La previsión para la producción mundial de soja en 2012/13 se ha recortado, pero sigue superando en un 13% la cifra registrada el año pasado, gracias a la expectativa de unas cosechas abundantes en Sudamérica. Se espera que las existencias mundiales aumenten en más del 20% respecto al año pasado, aunque las existencias al cierre en los principales exportadores seguirán siendo ajustadas.

En el mercado de la colza se subraya la importancia de la cosecha de Canadá a la hora de evaluar las perspectivas de oferta y demanda en 2013/14. Aunque se prevé oficialmente que la producción aumente en un 17% respecto a la campaña anterior, no se espera un cambio significativo de las existencias al cierre, y el mercado seguirá contando con el apoyo de una situación fundamental bastante ajustada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo