La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) ha creado un nuevo fondo para apoyar a la agricultura familiar, sector del cual más de 30 millones de personas dependen para su subsistencia en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, ha señalado la FAO.
El Fondo de Agricultura Familiar del Mercosur, FAF-Mercosur será gestionado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
Según la FAO, el 80 % de las explotaciones agrícolas de América Latina y el Caribe son parte de la agricultura familiar. Además, la agricultura familiar genera sobre el 70 % del empleo agrícola de la región.
Se estima que en los países del MERCOSUR hay 5,2 millones de fincas conducidas o a cargo de agricultores familiares, muchos de los cuales enfrentan limitaciones graves en términos de financiamiento, acceso a mercados, servicios de extensión, integración a las cadenas de valor y asistencia técnica, las cuales no permiten que este sector se desarrolle a plena capacidad.
Según la FAO, la agricultura familiar es un sector fundamental en la producción agrícola y en la seguridad alimentaria de los países del MERCOSUR: en Brasil, aporta el 38 % de la producción agropecuaria, el 30% en Uruguay, el 25% en Chile, el 20% en Paraguay y el 19% en Argentina.
Según la FAO, además de las 20 millones de personas directamente involucradas en los predios de la agricultura familiar, este sector también da empleo directo a cerca de 10 millones de personas que no son miembros de sus familias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.