• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA traslada a Agricultura que “otra visión es posible” respecto a la competencia en el sector lácteo

           

UPA traslada a Agricultura que “otra visión es posible” respecto a la competencia en el sector lácteo

21/02/2013

El secretario general de Unións Agrarias-UPA, Roberto García, y el secretario de Ganadería de UPA Federal, Román Santalla se han reunido con el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz y con el subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, para trasladarles las demandas de la organización en relación con el sector lácteo y los Proyectos de Ley que ha presentado el Gobierno sobre la cadena agroalimentaria.

UPA ha calificado la reunión de positiva, “pues el Ministerio se ha mostrado receptivo a nuestras propuestas”. “Las nuevas Leyes que ahora entran en trámite parlamentario deben asegurar que agricultores y ganaderos cubran los costes de producción y también garantizarles unos plazos de pago razonables”, ha declarado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, al término de la reunión.

En relación con la controversia generada entre las autoridades de competencia en relación con estas leyes, UPA ha recordado a los responsables de Agricultura la “clara contradicción” existente entre los informes de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) y el de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). La organización ha pedido a diputados y senadores que ignoren las posturas de la CNC y se fijen en el “análisis certero de ACCO”.

UPA ha demandado también que la Ley recoja la leche fresca como “producto perecedero” de cara al reconocimiento en la Ley de Morosidad. Del mismo modo, y con respecto a los contratos obligatorios entre proveedores e industrias que se van a generalizar a partir de abril, UPA ha planteado la necesidad de que se instaure la figura de un árbitro o mediador en casos de conflicto.

UPA y el Ministerio de Agricultura se han mostrado a favor de aprovechar sinergias y reconocer los esfuerzos realizados por el sector en la implantación del sello de trazabilidad “Letra Q” dentro del nuevo reconocimiento de “Productos Lácteos Sostenibles”. Asimismo, UPA ha animado al Gobierno a llevar a cabo campañas de promoción del consumo de leche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo