Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria agroalimentaria tiene que cambiar hacia un modelo de mayor cooperación con los productores, según Rabobank

           

La industria agroalimentaria tiene que cambiar hacia un modelo de mayor cooperación con los productores, según Rabobank

15/02/2013

Las industrias agroalimentarias deberían de abandonar su preocupación sobre los vaivenes de precio a corto plazo y tener una cooperación más cercana y duradera con los otros elementos de la cadena productiva, de acuerdo con un informe publicado por Rabobank.

Actualmente, la industria agroalimentaria está sometida, además de a la tradicionales presiones, a otras nuevas, como la competencia de los biocombustibles por la materia prima agraria, el debate biocombustibles frente a alimentación, la volatilidad del precio de las materias primas, las respuestas a base de normativas establecidas por los gobiernos etc, lo que ha proporcionado, aún mas complejidad al ambiente en el que este sector opera.

Rabobank opina que habría que modificar la actual estructura de la cadena productiva hacia otra más dedicada, en la que se aumentara la colaboración entre los procesadores y sus abastecedores de materias primas (los productores). El modelo actual se basa en acuerdos a corto plazo entre productores, procesadores y distribución, acuerdos que son independientes de la influencia y de los intereses de los otros miembros de la cadena.

Por el contrario, con el nuevo modelo se podría:

– Reducir el riesgo, consiguiendo acuerdos más estables que redujeran la volatilidad del precio.

– Mejorar la productividad, con un trabajo conjunto de todos los eslabones para mejorar la eficacia de los procesos.

– Acceder a nuevos mercado teniendo una mejor visión de las necesidades de cada eslabón de la cadena.

– Mejorar el acceso al capital al tener un mejor cash flow y mayor nivel de crédito.

– Mejorar la reputación de la marca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo