• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / 14 industrias lácteas y 9 empresas de la distribución suscriben el convenio de Productos Lácteos Sostenibles

           

14 industrias lácteas y 9 empresas de la distribución suscriben el convenio de Productos Lácteos Sostenibles

13/02/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete ha suscrito con las industrias lácteas y empresas de la distribución alimentaria un Convenio de colaboración para la implantación y desarrollo de un Programa de “Productos Lácteos Sostenibles”. Mediante este convenio, los firmantes se obligan a cooperar y colaborar a favor del sector lácteo español para lograr un funcionamiento eficiente y sostenible de las cadenas de valor de la leche y los productos lácteos.

El acuerdo, que fue suscrito ayer en la sede del Ministerio, ha contado con la rúbrica de 14 industrias lácteas y 9 empresas de la distribución: ACES, Alimentos Lácteos S.A., Alcampo, CAPSA, Carrefour, Consum, El Corte Inglés, COVAP, Danone, Día, Eroski, Feiraco Lácteos y Agrupación de Cooperativas Lácteas (Clesa), Grupo Pascual, Industrias Lácteas Asturianas, Iparlat; Lactalis, Lácteas García Baquero, Lidl, Mantequerías Arias, Mercadona; Nestlé y Sociedad Cooperativa Alta Moraña.

Este Convenio tiene como principal objetivo evitar la destrucción de valor de la leche, por depreciación del producto, a lo largo de toda la cadena, y lograr de esta forma una mejora de las condiciones operativas de todos los agentes que intervienen en cada una de las fases del proceso de suministro, sin que esto vaya en detrimento del consumidor.

Así, el acuerdo persigue mejorar la percepción del consumidor de los productos lácteos como productos de alto valor nutritivo y calidad, mediante los instrumentos promocionales adecuados, y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector. Para ello, las empresas situarán en los envases un logotipo del Programa “Productos Lácteos Sostenibles”, que identificarán el origen español de la leche.

Mediante la suscripción de este Convenio, los firmantes expresan su voluntad de sostener al sector lácteo, considerado como estratégico para España, y que se encuentra en estos momentos en el límite de su sostenibilidad debido a los problemas estructurales que se han agravado por el incremento de los costes de producción y elaboración, que no son compensados por el valor obtenido por los productos.

A este problema se suma la falta de integración de los productores y las propias limitaciones estructurales de las industrias, a lo que hay que añadir la existencia de unos márgenes muy comprimidos en todos los eslabones de la cadena. Todo esto ha ido provocando una falta de percepción del valor que aporta el esfuerzo del conjunto de la cadena de la leche al consumidor final, lo que exige una reorientación estratégica.

Asimismo, con objeto de sentar las bases para la ordenación del sector, el Ministerio ha puesto en marcha el Real Decreto Lácteo, que contempla el establecimiento de los contratos de compra de la leche por las industrias a los ganaderos, la creación de las Organizaciones de Productores de Leche para la concentración de la oferta de leche producida, y la transparencia y seguridad jurídica de las transacciones.

En este sentido, el pasado 28 de septiembre se firmó un Convenio de Colaboración, promovido por el Ministerio junto con una parte importante de ganaderos, industria y distribución, orientado a mejorar la información y transparencia del sector. Desde su entrada en vigor, se han podido constatar importantes avances en dichos ámbitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo