Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO y el FIDA promueven la financiación de los pequeños agricultores

           

La FAO y el FIDA promueven la financiación de los pequeños agricultores

12/02/2013

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) han firmado un acuerdo que destina 875 000 dólares EEUU a ayudar a pequeños agricultores y familias rurales de los países en desarrollo a obtener un mejor acceso a la financiación agrícola y rural, permitiendo que puedan recibir inversiones.

El acuerdo para esta donación, que se prolongara por un período de tres años, pretende generar nuevas herramientas políticas y materiales de capacitación para organismos del sector público, donantes, instituciones financieras y ONGs que trabajan para mejorar el acceso de los pequeños agricultores a los servicios financieros, incluyendo crédito, ahorro y seguros. Los conocimientos adquiridos serán difundidos en todo el mundo a través del Centro de Aprendizaje en Finanzas Rurales (CAFR), una plataforma web alojada y administrada por la FAO, que ha estado operando desde 2004.

El acuerdo entró en vigor el viernes pasado durante la reunión anual de la asociación Mejoramiento de Capacidades en Finanzas Rurales (CABFIN, por sus siglas en inglés), que agrupa a la Agencia de Cooperación Internacional Alemana GIZ, el Banco Mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC), así como la FAO y el FIDA. Los fondos apoyarán el plan de trabajo para CABFIN 2013-15.

«Muchas agencias de desarrollo aseguraron que la financiación de la agricultura era demasiado arriesgada y difícil. Los socios de CABFIN pensaban lo contrario y hace 10 años iniciaron un plan para abordar conjuntamente el aprendizaje sobre políticas, productos y modelos mediante el intercambio de información sobre cómo se puede hacer creando el portal de información CAFR y desarrollando conjuntamente los documentos de orientación técnica y trabajando de forma conjunta en iniciativas estratégicas en el sector. El compromiso constante y creciente de los socios es una prueba del éxito mundial y el impacto generado por esta colaboración», explicó el Oficial superior de Agronegocios y Finanzas la FAO, Calvin Miller.

«Se trata de un verdadero modelo de coordinación, cooperación y armonización en el ámbito de las finanzas rurales y la inversión agrícola. No sólo promueve el intercambio de información entre los interlocutores locales públicos y privados, apoya también un ambiente de intercambio de conocimientos y diálogo entre las regiones «, aseguró Michael Hamp, Asesor Técnico Principal del FIDA sobre Financiación rural.

Centro de Aprendizaje de Finanzas Rurales

El CAFR es un componente clave de la asociación CABFIN. Garantiza que los lecciones y consejos recopilados en todo el mundo sean ampliamente difundidos entre las partes interesadas para promover el acceso a la financiación agrícola y rural. En la actualidad cuenta con más de 3 000 documentos seleccionados y resumidos que los gobiernos, instituciones financieras y otras organizaciones pueden utilizar para diseñar mejores servicios financieros, estrategias e innovaciones para atender a las comunidades rurales. También es la fuente más importante de cursos de formación y recursos de creación de capacidad sobre el tema. El centro en línea atiende a los visitantes en tres idiomas, que provienen de una media de 130 países cada mes.

La agricultura en pequeña escala y las empresas del sector sufren a menudo de falta de inversión. El objetivo de la asociación CABFIN es revertir la situación al permitir que las instituciones locales aprendan de los demás para ofrecer productos financieros mejores y adaptados específicamente y estrategias de gestión de riesgos que hagan estas inversiones más atractivas, también por parte de las propias familias rurales. CABFIN también ofrece herramientas políticas y asesoramiento a los gobiernos y grupos de interés público.

Financiación para los pequeños agricultores

Los planes de crédito destinados a los pequeños agricultores deben, por ejemplo, tener en cuenta el ciclo agrícola y proporcionar planes de pago flexibles que se ajusten a la liquidez de los pequeños agricultores, que tienen pocos ingresos entre la siembra y la cosecha. Como ejemplo de iniciativas CABFIN, el Grupo Rabobank colabora con la FAO y otros miembros de CABFIN para compartir sus experiencias de trabajo con las organizaciones de productores en el África subsahariana, con el fin de desarrollar conjuntamente este producto de crédito agrícola adecuado, así como productos complementarios, como seguros, ahorro y el desarrollo institucional local. La FAO ha estado actuando como facilitador reuniendo a las partes interesadas, aprovechando y compartiendo las lecciones de esas experiencias.

Según señala la publicación principal de la FAO El estado de la agricultura y la alimentación 2012: «Solo si se impulsa la inversión por parte de los agricultores y se orienta la inversión pública de manera adecuada, se podrá conseguir un mundo en el que todas las personas reciban una buena alimentación y los recursos naturales se utilicen de forma sostenible».

<- Atrás, a la lista de noticias Enlaces
Grupo de Finanzas y Agronegocios, FAO
Centro de Aprendizaje en Finanzas Rurales
Fondo Internacional de Desarrollo AgrícolaContacto
Christopher Matthews
Oficina de prensa (Roma)
(+39) 06 570 53762
christopher.matthews@fao.org

Herramientas
Su nombre

Su correo electrónico

Nombre del destinatario

Correo electrónico del destinatario

Por favor, escriba las cinco cifras que se ven más abajo

Envía por correoImprimirCompartir

Facebook

Contacte con nosotros

Términos y Condiciones

Alerta de estafa
Visitenos en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo