• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / En las últimas décadas, Holanda ha triplicado su producción de leche

           

En las últimas décadas, Holanda ha triplicado su producción de leche

11/02/2013

El crecimiento del sector lácteo en Holanda a lo largo de los años ha sido espectacular. Hace 140 años, cuando se instaló la primera central lechera en el país, la producción de leche era de 2 millones de toneladas y la población de 4 millones de personas.

En 50 años, ambas cifras fueron dobladas pero, tras la segunda Guerra Mundial, el crecimiento del sector fue muy superior al de la población; así, entre 1930 y 2000, la población se dobló y la producción se triplicó. Desde entonces, Países Bajos es un importante exportador de lácteos, vendiendo fuera el 65% de su producción, con 19.000 explotaciones lecheras y millón y medio de vacas lecheras, que proporcionan unos 57.000 empleos, en su conjunto.

Este rápido crecimiento, especialmente desde los años sesenta, se debe a un proceso continuo de especialización, abandonando el concepto de granjas de producción mixta, y mecanización de las explotaciones, unido al constante aumento de la dimensión de las granjas, que han pasado de 37.000 kg. de media, en 1960, a los 616.000 kg actuales, y su paralela reducción en número (35% en la última década). El sector, uno de los más importantes de la agricultura holandesa , ocupa aproximadamente un 60% del suelo agrario del país y siendo el valor de la leche el 18% del total de la producción agraria. El 90% de las vacas son Holstein Friesian, con una producción media de 8.063 kg, vaca/año.

En la campaña 2011/12 el exceso de leche sobre la cuota adjudicada por la UE fue del 0,5%, lo que supuso una penalización de 16,4 millones de euros, muy inferior a los 38,7 millones de la anterior, o a los 43,8 millones de la de 2008/09. La producción ha ido aumentando cada año, desde los 11 millones de toneladas en 2005/06, a los 11,7 millones de 2011/12.

La evolución de los precios de los productos lácteos ha sido aceptable, lo que ha permitido que los ganaderos hayan recibido una alta retribución por su leche, siempre un poco superior a la media europea, con la excepción del año 2009. En 2011, la media europea fue de unos 34 euros/100 kg y en Países Bajos de 39 euros.

La Cooperativa Royal Friesland Campina, con 9.700 millones de euros de facturación y más del 80% de la producción nacional, es la quinta mayor empresa mundial de lácteos. En el sector neerlandés hay 20 empresas significativas, que operan en 50 establecimientos, dos menos que el año anterior, formando parte, la mitad de ellos, de la citada gran cooperativa.

Países Bajos exporta lácteos por valor de 5.400 millones de euros, que representan el 65% de la producción láctea, destinada, principalmente, a la UE (45% del total producido), donde Alemania, Bélgica, Francia y España, por este orden, son los destinos principales, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo