• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / HORTYFRUTA plantea al Consejero andaluz pautas para obtener la mejor calidad en el melón y la sandía

           
Con el apoyo de

HORTYFRUTA plantea al Consejero andaluz pautas para obtener la mejor calidad en el melón y la sandía

31/01/2013

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA participó ayer en un encuentro que el Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido con representantes del sector hortofrutícola en Salobreña, provincia de Granada.

Durante el encuentro, la gerente de la Interprofesional, Mª José Pardo, le ha hecho entrega al Consejero del escrito que presentaron ayer martes, 29 de enero, en la Secretaría General de Agricultura y la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura de la Junta en el que se solicita la puesta en marcha de una Orden específica de calidad para melón y sandía. Una iniciativa con la que se cumple uno de los primeros acuerdos que aprobaron en la Asamblea que celebró HORTYFRUTA con todos sus miembros el pasado 24 de Enero.

En el transcurso de la misma, los miembros de la Interprofesional trataron las pautas a desarrollar para obtener la mejor calidad en el melón y la sandía y cómo dotarlas de un mayor valor añadido. Es por ello que HORTYFRUTA ha definido unas actuaciones muy concretas para mejorar el dulzor de estos productos, logrando adaptar la oferta andaluza a la demanda del consumidor europeo.

Por ello, una vez respaldado por los miembros de la Interprofesional, el siguiente paso ha sido la solicitud formal a la Junta de Andalucía para que, en ejercicio de su potestad normativa, establezca unos mínimos obligatorios de dulzor y firmeza para la puesta en el mercado de melones y sandías a través de una Orden de Calidad.

Asimismo, la Interprofesional ha planteado en el escrito dirigido a Consejería del ramo, la necesidad de acometer medidas para la mejora de la higiene rural. Un tema en el que es necesario profundizar y trazar una línea de actuación concreta y concisa, tal y como estableció HORTYFRUTA en su proyecto de actividades para 2013.

Esta petición, que la Organización recoge directamente del sector, ha sido trasladada en persona al propio Consejero de Agricultura durante el acto que ha mantenido con el sector en Salobreña con el fin de “que el trabajo que desarrollamos desde HORTYFRUTA continúe los cauces adecuados y se materialicen todas nuestras propuestas de mejora del sector” explica la gerente de la Interprofesional, Mª José Pardo.

Unas líneas de actuación que emanan directamente de las necesidades del sector y para las que la Interprofesional trabaja de forma estrecha con sus asociados para llevarlas a cabo.

Las actuaciones que HORTYFRUTA está desarrollando en el ámbito de la mejora de la calidad del melón y la sandía, tiene como objetivo fijar unos parámetros mínimos de dulzor y firmeza, así como el control del cumplimiento de la recolección de estos productos en su grado justo de maduración.

Con este planteamiento HORTYFRUTA asegura el establecimiento de la máxima seguridad alimentaria para el consumidor final y para la distribución europea, que escogerán los productos andaluces por su sabor, dulzor y calidad, antes que los de otros mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo