Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Consejera Soriano Soriano anima a los ganaderos de CLM a apostar por las razas autóctonas

           

La Consejera Soriano Soriano anima a los ganaderos de CLM a apostar por las razas autóctonas

30/01/2013

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha alentado a los ganaderos de Castilla-La Mancha a apostar por las razas autóctonas puras, ya que conllevan “un gran beneficio para el medio ambiente, tienen un importante valor comercial por su diferenciación en los mercados y fomentan el desarrollo de una gastronomía propia y diferenciada”.

Soriano ha visitado esta mañana el Centro Agrario de Marchamalo, en Guadalajara, del que ha alabado su “investigación puntera”, por las investigaciones que está realizando en el sector apícola, que son una referencia a nivel mundial, así como el impulso que está dando a las razas autóctonas.

La consejera se ha comprometido a impulsar este sector, apoyando proyectos tanto de fomento de la producción como de asociación y comercialización en el Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE) del Gobierno regional, así como a buscar financiación europea para las razas autóctonas a través de los programas de Desarrollo Rural.

Más allá de las actuaciones que se van a poner en marcha, Soriano ha recordado que el Gobierno regional tiene actualmente varias líneas de ayudas, tanto para las razas autóctonas como para la ganadería extensiva, de gran importancia en Guadalajara, provincia que cuenta con más de 220.000 cabezas de extensivo, de las que unas 200.000 son de ovino, 16.000 de caprino y 6.500 de vacuno.

2,8 millones de euros para promocionar los alimentos de calidad diferenciada

María Luisa Soriano ha incidido en que “el apoyo a las razas autóctonas forma parte del Plan de la Junta para fomentar los alimentos de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha”.

En este sentido, ha recordado la convocatoria de ayudas por valor de 2,8 millones de euros destinados tanto a los productores que pertenezcan a asociaciones de productos de calidad diferenciada (denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, etc) como a las propias campañas de promoción de este tipo de alimentos de alto valor añadido.

El Gobierno regional asume las deudas del PSOE

Además de las nuevas ayudas que convoca la Junta en beneficio del sector agrario, la titular de Agricultura ha recordado que el Gobierno de regional está asumiendo pagos millonarios en concepto de ayudas a los agricultores y ganaderos que convocó en su día el PSOE pero que “se fue sin pagar, “que forman parte del agujero de 400 millones que dejó el Gobierno socialista sólo en esta Consejería”.

En la parte que afecta al sector ganadero, Soriano ha expuesto que “nos encontramos con muchas líneas en las que se debían cantidades millonarias al sector desde el año 2007, dinero que ahora nos toca asumir en un contexto de crisis económica profunda y, a pesar de ello puedo asegurar que nos estamos poniendo al día y que las vamos a pagar”.

La consejera de Agricultura ha criticado que “alguna organización agraria nos reclame ahora el pago inmediato de ayudas desde el año 2007, después de estar tantos años callados durante la anterior etapa mientras se acumulaban deudas del Gobierno socialista con los agricultores y ganaderos”.

Novedades en la solicitud de ayudas PAC 2013

Por otro lado la consejera ha recordado que este viernes 1 de febrero se abre el plazo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) del año agrario 2013 -que comenzará el 16 de octubre de este año-, para lo que los productores deben presentar los documentos pertinentes.

Soriano ha destacado que este año 25.000 agricultores y ganaderos han visto muy simplificado este trámite, gracias al nuevo borrador de las ayudas de la PAC que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura -que funciona como el borrador de la declaración de la Renta-, ya que se les ha enviado la documentación a su domicilio y simplemente tendrán que ratificarla y presentarla en lugar que les corresponda a partir de febrero.

Los borradores se han enviado en el mes de enero a aquellos productores que lo han solicitado, de los más de 160.000 perceptores de las ayudas PAC en Castilla-La Mancha. El próximo año la Junta volverá a utilizar este método, gracias a su buena acogida y a sus ventajas en cuanto a simplificación y celeridad en el trámite.

Asimismo, también para este año entra en vigor el acuerdo con algunas organizaciones agrarias y algunas entidades cooperativas de crédito, por el que podrán resolver incidencias en los trámites de la PAC, ayudando así a los productores a solventar con mayor rapidez sus trámites y permitir que puedan cobrar en el menor tiempo posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo