• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ARAG-ASAJA considera que la propuesta de la PAC aprobada por el PE no es suficiente para cubrir las necesidades del sector agrario riojano

           

ARAG-ASAJA considera que la propuesta de la PAC aprobada por el PE no es suficiente para cubrir las necesidades del sector agrario riojano

28/01/2013

ARAG-ASAJA considera que las enmiendas aprobadas por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (COMAGRI), matizan la propuesta inicial de la Comisión Europea, pero mantienen algunas incongruencias respeto a la realidad y necesidades del sector agropecuario europeo.

ARAG-ASAJA considera que ha sido “positivo el mantenimiento de los derechos de plantación de viñedo hasta 2030” aunque mantiene las cautelas sobre los cambios que se incluirán procedentes de las conclusiones del grupo de alto nivel, para no perjudicar a los viticultores de Rioja. Asimismo, la organización agraria, cree que la continuidad de las cuotas de azúcar hasta 2020, supone un cierto alivio para el sector remolachero riojano, pero seguirá reclamando su mantenimiento más allá de esa fecha. Desgraciadamente, el sector ganadero no ha visto prorrogado su régimen de cuotas lecheras.

Por otra parte, los diputados han votado a favor del “pago verde”, manteniendo, no sólo el principio que pone en cuestión las prácticas beneficiosas que el agricultor y ganadero realiza ya en materia ambiental, sino el elevadísimo porcentaje que esta medida supone en los ingresos del productor (30% del sobre nacional), su carácter obligatorio y penalizador, así como la “tasa plana en este tipo de pago”, sin hacer diferencia individualizada según el tipo de producción que se realice.

Asimismo, el sector ganadero sigue siendo el gran olvidado de esta nueva reforma, tanto en la propuesta de la Comisión Europea, como en esta fase de enmiendas del Parlamento Europeo.

ARAG-ASAJA espera que la votación prevista en el pleno del Parlamento Europeo para el mes de marzo, pueda corregir estas incongruencias tan perjudiciales para el sector agrario y ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo