• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / EHNE rechaza las restrictivas condiciones exigidas en las ayudas a Mejora y Primera Instalación de Explotaciones Agrarias 2013

           
Con el apoyo de

EHNE rechaza las restrictivas condiciones exigidas en las ayudas a Mejora y Primera Instalación de Explotaciones Agrarias 2013

25/01/2013

Las condiciones establecidas por el departamento de Desarrollo Rural para la concesión de las ayudas a Primera Instalación y Mejora de Explotaciones 2013 son un sin sentido además de inasumibles para el sector agrario. Es la valoración que hace el sindicato agrario tras la reunión técnica mantenida esta mañana con José Luis San Agustín, director del Servicio de Explotaciones Agrarias y Fomento Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra. El objeto de este encuentro ha sido conocer cómo se van a aplicar estas ayudas que vienen con un importante recorte presupuestario respecto a otros años y cuya convocatoria han estado esperando todo un ejercicio el sector, pues el Ejecutivo foral, a pesar de las promesas, no abrió la convocatoria en 2012.

El plazo para solicitar las ayudas a Primera Instalación y Mejora de Explotaciones 2013 ya está abierto, pero los agricultores y ganaderos solicitantes dispondrán tan sólo de 3 meses, un plazo muy reducido. Se trata de una auténtica e injusta criba que, va a dejar fuera muchas de las solicitudes de primera instalación, puesto que las personas jóvenes (menores de 40 años) que dan sus primeros pasos en el sector agrario requieren de múltiples permisos y licencias.

Estos documentos requieren de más de tres meses para su tramitación, algo que, además, no depende de los beneficiarios sino de la propia administración. Es el caso de las licencias municipales que requieren la mayoría de las primeras instalaciones que previamente deben contar con el visto bueno de los departamentos competentes del Ejecutivo foral, por lo que es muy probable que este tipo de expedientes quede fuera de plazo, al igual que las solicitudes de mejora más complejas.

Desincentivar la inversión

La incertidumbre es creciente en el sector, pues a la mencionada circunstancia se suma el hecho de que el departamento no ha abierto esta convocatoria de ayudas durante todo el año 2012 y, cabe recordar que se trata de ayudas fundamentales por las características propias del sector, por lo que ahora, el recorte de las ayudas y la demora en el pago hasta 2016 van a desincentivar absolutamente la inversión en el sector y el relevo generacional. Se trata de un golpe más para la economía del medio rural navarro y los agricultores y ganaderos profesionales de Navarra.

El sindicato agrario EHNE ya ha solicitado una reunión con los responsables del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra para exigirle que rectifique las condiciones fijadas en la concesión de las mencionadas ayudas, en atención a la delicada situación que vive el sector agrario y el medio rural navarro. Cabe señalar que cada año 150 personas dejan la actividad agraria sin relevo, de acuerdo a los datos oficiales del Gobierno de Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo