• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El cultivo de cereal de invierno se encuentra en buen estado a pesar de las menores precipitaciones caídas

           

El cultivo de cereal de invierno se encuentra en buen estado a pesar de las menores precipitaciones caídas

24/01/2013

El cultivo de cereales de invierno en España evoluciona favorablemente. Tras una buena sementera y una correcta nascencia, las plantas se encuentran en buen estado. El único punto desfavorable es que las precipitaciones desde primeros de diciembre hasta ahora son, según las zonas, entre un 30 y un 70% más bajas que la media de los últimos 20 años. No obstante, ésta no es todavía una cuestión preocupante, porque actualmente la planta se encuentra en reposo vegetativo y no tiene tanta necesidad de agua. Además, en estos días está lloviendo y hay pronóstico de lluvias para las próximas semanas.

Además, este año, el invierno está siendo benigno con las temperaturas. Hace un año, concretamente en la semana que se inicia el próximo lunes, se registraron en Europa las temperaturas más bajas de las últimas décadas. El winter-kill provocó la perdida de miles de hectáreas de trigo en el norte de Europa.

En España, este invierno se ha sembrado sobre un 3% más de trigo blando que el año anterior, por lo que se podrían superar las 1,8 millones de hectáreas. Por el contrario, la superficie de trigo duro podría haberse reducido en un 6%, sembrando entre 350.000-400.000 ha. En Andalucía, parte de lo que se ha dejado de sembrar de trigo duro, se ha sembrado de trigo blando. En el caso de la cebada, la superficie es prácticamente estable, situándose en torno a los 2,7 millones de hectáreas.

De cara a los cultivos de primavera, se espera que las siembras de girasol se incrementen entre un 12-16%. Este elevado aumento es el resultado conjunto de unos precios que hacen atractivas las siembras y de que el año pasado fuera un año atípico, en el que se sembró menos de lo habitual por los problemas de falta de agua en Andalucía. Con respecto al maíz, se espera que las siembras aumenten en un 3%, pudiendo llegar a una superficie de unas 400.000 ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo