• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Publicada en Galicia la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo

           

Publicada en Galicia la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo

15/01/2013

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer una resolución del Fondo Gallego de Garantía Agraria (FOGGA) –organismo adscrito a la Consellería de Medio Rural y del Mar– por la que se da publicidad a la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo. Así, en Galicia se podrán beneficiar de esta asignación unas 10.500 explotaciones con una cuota elegible de 2,18 millones de toneladas. El importe estimado de los derechos de pago único que recibirán será de unos 6,9 millones de euros sobre un total asignado en el conjunto del Estado de 15,5 millones.

Las explotaciones gallegas recibirán un 44% del importe total a asignar, siendo este notablemente superior al porcentaje que representan las entregas de Galicia en el conjunto del Estado (38%). El importe medio será de 656 euros/explotación y de 3,18 €/tm de cantidad de referencia elegible.

Este proceso de asignación -que se realiza de manera única en la campaña 2012- tiene como finalidad mejorar el tejido productor, buscando una dimensión media en la explotación que se aproxime al promedio comunitario (305.000 kg), para tratar de equipararla en tener de competitividad.

Con la asignación de derechos de pago único regulada por el Real Decreto 1719/2012, se trata de dar un nuevo impulso al sector productor de vacuno de leche, incrementando los apoyos a través de las ayudas directas desacopladas que reciben estas explotaciones. Por lo tanto, esta acción supondrá un refuerzo económico para las explotaciones, particularmente para las de tamaño medio. El objetivo es contribuir a la viabilidad de las explotaciones de vacuno de leche y su pervivencia en medio rural.

Requisitos
Para el acceso la esta nueva asignación, los productores cuyas explotaciones estén sujetas a un programa de reestructuración deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos disponer en el período de tasa 2011-2012 de una cuota por encima de 12.500 kg, y tener hecho -para el mismo período- entregas y/o ventas directas, igualmente, por encima de 12.500 kg.

Además deberán presentar la solicitud única con cargo al año 2012, conforme lo establecido en la normativa comunitaria, incluyendo en esta la declaración de hectáreas admisibles para efectos del régimen del pago único y solicitando la asignación de derechos de la reserva nacional del régimen de pago único.

El período establecido para la presentación de la solicitud única -y que tendrá que ir dirigida al director del Fondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga)- está comprendido entre lo 2 de enero y el 31 de enero del presente año 2013.

En todo caso, aquellos productores que habían presentado la solicitud única con cargo al año 2012 con anterioridad al 29 de diciembre pasado y que no pretendan introducir modificaciones con respeto a las hectáreas admisibles declaradas, no estarán obligados a presentar nueva solicitud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo