• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ señala que los jubilados sí pueden obtener ingresos de sus campos con algunas limitaciones

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que los jubilados sí pueden obtener ingresos de sus campos con algunas limitaciones

15/01/2013

LA UNIÓ de Llauradors desea informar que los jubilados sí pueden obtener ingresos de sus explotaciones agrarias con unas limitaciones claramente especificadas en la normativa existente al respecto, como es que no superen los 9.000 euros a lo largo de todo el año. En este sentido desea clarificar la situación actual tras las noticias aparecidas recientemente en los medios de comunicación sobre una sanción a dos jubilados de Xeraco por cultivar sus tierras.

Desde el pasado 2 de agosto de 2011, fecha en la que se publicó en el BOE la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social, “el percibo de la pensión de jubilación será compatible con la realización de trabajos por cuenta propia cuyos ingresos anuales totales no superen el Salario Mínimo Interprofesional, en el cómputo anual, -unos 9.000 euros-. Quienes realicen estas actividades económicas no estarán obligados a cotizar por las prestaciones de la Seguridad Social. Las actividades especificadas en el párrafo anterior, por las que no se cotice, no generarán nuevos derechos sobre las prestaciones de la Seguridad Social”.

Para aquellos jubilados que no sean propietarios de esas tierras la Ley del pasado año les permite trabajar únicamente si se elaboran productos de autoconsumo porque en el caso de que esa actividad genere ingresos económicos el trabajo ya debe declararse.

En el caso de que los trabajos de los jubilados sean por cuenta ajena deben cotizar a la Seguridad Social como cualquier otro trabajador y el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 1 excluye de las relaciones laborales reguladas por el mismo los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia y buena vecindad o por familiares de hasta segundo grado de cosanguinidad siempre que se realicen sin contraprestación económica a cambio y de manera esporádica y puntual.

LA UNIÓ considera que una profesión tan castigada como la agraria no puede verse discriminada respecto a otro tipo de colectivos, cuando además los agricultores y ganaderos perciben unas de las pensiones más bajas de jubilación; por ello demanda que las inspecciones de trabajo no se ensañen con los agricultores y ganaderos jubilados cuando lo que hay que perseguir es otro tipo de fraudes.

“Toda una vida trabajando con inseguridad en los precios, en la climatología, en los robos…para quedar una pensión ridícula y por si fuera poco con la amenaza de una inspección de trabajo que en caso de necesidad de haberla debería ser lógica y no persecutoria”, señala LA UNIÓ.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo