• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / EHNE agradece la valentía de los grupos parlamentarios que han apoyado la moción del PSN en contra de la introducción de razas intensivas en la DO Roncal

           

EHNE agradece la valentía de los grupos parlamentarios que han apoyado la moción del PSN en contra de la introducción de razas intensivas en la DO Roncal

14/01/2013

El sindicato agrario EHNE agradece la valentía que han mostrado los grupos parlamentarios PSN Nabai, Bildu, I-E al apoyar una moción presentada por los socialistas y que se ha votado esta mañana en la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento de Navarra, en la que previamente ha comparecido el portavoz de EHNE, Ignacio Gil, junto a los pastores y vocales del sindicato en el propio sello de calidad, Miguel Mari Zabaleta y Patxi Zalba, para explicar su rechazo a la introducción de razas intensivas.

En concreto, mediante la moción se insta al Gobierno de Navarra a la “retirada de la modificación de la Denominación de Origen Roncal por los perjuicios que en el ámbito socioeconómico origina”.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se llama al Ejecutivo Foral a la “protección de las Denominaciones de Origen en su conjunto y a su defensa como instrumento que aporta valor añadido al sector primario.

EHNE representa al 90% de los pastores

El sindicato agrario EHNE recuerda que sus dos vocales representan en el Consejo Regulador al 90% de los pastores de la denominación y que votaron el pasado mayo en contra del reglamento que apoya la apertura a razas intensivas, pues no se sostiene por ningún lado. Y es que, entre otras afirmaciones, el reglamento se refiere a que la base de la alimentación de las explotaciones que producen leche para la elaboración del queso es el pastoreo, cuando las razas intensivas, como la assaf, están estabuladas o encerradas todo el año, es decir, el manejo es totalmente opuesto al extensivo. Igualmente grave es que se elimine cualquier especificación del vínculo de la DO con nuestro territorio y que se afirme que la materia prima no es determinante para el producto final.

EHNE espera que este posicionamiento del Parlamento de Navarra tenga reflejo y peso en el proceso de decisión entorno al futuro de esta denominación de origen que ya está abierto en Bruselas. Así, espera que la Comisión escuche la opinión de la mayoría de los grupos parlamentarios, representantes de la sociedad navarra, que han mostrado una clara opinión de apostar verdaderamente por la Denominación de Origen Roncal, la oveja latxa y la inmensa mayoría de los pastores de este sello de calidad alimentario, centenario y pionero entre las denominaciones queseras del Estado español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo