• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Mañana se podría desvelar el futuro de los derechos de plantación del viñedo

           

Mañana se podría desvelar el futuro de los derechos de plantación del viñedo

13/12/2012

Mañana, 14 de diciembre, se reúne por última vez, el Grupo de Alto Nivel de Vino (GAN), que presentará sus conclusiones y recomendaciones, por lo que se podría conocer cual podrían ser las directrices que seguiría la propuesta de la Comisión para el futuro de los derechos de plantación.

En la anterior reunión del GAN, celebrada en Palermo el pasado 21 de septiembre, la Comisión planteó que el sistema de derechos de plantación actual no podía prorrogarse, porque sería, dar un paso atrás. No obstante, planteó un nuevo sistema, mucho más flexible, que controlaría los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) mientras que liberaría totalmente los vinos sin denominación.

Sin embargo, dos meses después, el Director General de Agricultura, José Manuel Silva Rodriguez, en una entrevista a Agra-Europe, declaró que la propuesta de la Comisión no iba a incluir la completa liberalización de los derechos de plantación para toda categoría de vino. Textualmente mencionó que “El vino con o sin IG necesita regulación. La liberalización no es una opción”.

La Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) se entrevistó el martes con el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, y además de reiterarle su petición de que se mantengan los derechos de plantación, ha solicitado la creación de un Observatorio de la Viticultura Europea con el fin de recoger y analizar todos los datos relacionados con el sector.

En 2008, los Estados Miembros acordaron la eliminación de los derechos de plantación a partir de 2015. Actualmente, 11 estados miembro (Francia, Alemania, Italia, España, Portugal, Hungría, Eslovenia, Republica Checa, Austria, Grecia y Bulgaria) defienden la prorroga de los derechos de plantación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo