• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El PE apoya limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación

           

El PE apoya limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación

13/12/2012

El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe en el que propone medidas para combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos o antivíricos. Los diputados abogan por un uso prudente de este tipo de sustancias, tanto en la medicina veterinaria como en la humana, y piden fomentar la dosificación controlada, así como la investigación de nuevos tratamientos.

Los diputados defienden un uso prudente de estas substancias con el fin de reducir la exposición inadecuada a los antimicrobianos en la medicina humana y en la veterinaria, así como en la ganadería, la agricultura, la acuicultura y la horticultura. El informe, aprobado por 588 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, ha sido elaborado por la eurodiputada danesa Anna Rosbach (Conservadores y Reformistas Europeos).

El texto hace hincapié en la importancia de un cambio en la actitud respecto al consumo de fármacos, de modo que su eficacia actual se mantenga, a través de un uso responsable. También subraya la necesidad de mejorar la educación y la formación de los médicos, farmacéuticos, veterinarios y ganaderos, así como de ampliar la información para el público general sobre el daño causado por el uso incorrecto de antimicrobianos.

Prevención de enfermedades

El informe insiste en que son necesarios más esfuerzos para controlar el uso de los antibióticos en la medicina humana y veterinaria. Los diputados «rechazan rotundamente el uso profiláctico sistemático de antimicrobianos en el sector ganadero» y destacan que sectores como la ganadería y la acuicultura deben centrarse en la prevención de enfermedades a través de una buena higiene, instalaciones adecuadas y buenas prácticas en la cría de animales, así como mediante estrictas medidas de bioseguridad, en lugar de recurrir al uso profiláctico de antibióticos.

Límites en el sector veterinario

Los diputados también piden a la Comisión que presente una propuesta legislativa para limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación (de importancia crítica para el ser humano, según la OMS) en el sector veterinario.

Estimular la investigación y la innovación

El texto defiende una mejor coordinación de la investigación sobre nuevos antibióticos y otras alternativas, como la vacunación o la bioseguridad. Asimismo, propone acelerar las actividades de I+D con el fin de proporcionar nuevas herramientas para la lucha contra la tuberculosis y la tuberculosis resistente a los medicamentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo