• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UAGA y UAGR denuncian que las nuevas plantaciones de blancas se hacen contra la voluntad de la mayoría del sector productor de la DOC Rioja

           

UAGA y UAGR denuncian que las nuevas plantaciones de blancas se hacen contra la voluntad de la mayoría del sector productor de la DOC Rioja

11/12/2012

En La Rioja, FECOAR, UPA y UAGR siguen rechazando las nuevas plantaciones de variedades blancas mientras no se recuperen los precios de la uva que cobran los productores. En Álava solo se repartirán las 150 hectáreas pertenecientes a su Reserva Territorial.

En los últimos años, debido a los ruinosos precios que perciben los viticultores por su trabajo, las organizaciones que les representan han rechazado reiteradamente la concesión de derechos de plantación de variedades blancas. Sin ninguna reunión para tratar el asunto, el pasado viernes el Consejero riojano de Agricultura anunciaba su decisión de desbloquear la concesión de autorizaciones para estas nuevas plantaciones. Nagore justificaba su decisión basándose en una “amplia mayoría del sector”, pero en esta mayoría solo hay una organización del sector productor, Asaja, organización que no representa ni a la cuarta parte de los viticultores de La Rioja.

Desde UAGR y UAGA se recuerda que, en estos momentos de crisis de precios, el aumento de masa vegetal lo único que asegura es que el precio de la uva no suba por encima de los costes de producción. Si se necesitara uva blanca de forma urgente, como dicen algunas bodegas, los precios de la uva blanca serían altos en estos momentos. En cambio, y al igual que sucede con la uva tinta, siguen por debajo de los costes de producción. Los aumentos esperados para esta campaña no van a servir siquiera para compensar el descenso de producción sufrido por la sequía. Por tanto, las dos organizaciones consideran que las bodegas que quieran blanco pueden tenerlo arrancando tinto y que con esos derechos planten las nuevas variedades.

Respecto a la declaración de desbloqueo de las plantaciones de blanco en La Rioja, la UAGR informa de que tramitará, como es habitual, las solicitudes de plantación de sus afiliados. Además, solicita a la Consejería de Agricultura riojana que abra el proceso a viticultores que no solicitaron blanco en 2009, así como a los jóvenes agricultores que se hayan instalado en los últimos tres años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo