• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG se moviliza este viernes ante el Ministerio contra la celebración del Comité mixto hispano-marroquí

           
Con el apoyo de

COAG se moviliza este viernes ante el Ministerio contra la celebración del Comité mixto hispano-marroquí

11/12/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se concentrará el próximo viernes ante la sede del Ministerio de Agricultura para protestar por la convocatoria del Comité Mixto Hispano Marroquí. Para esta organización agraria, no se entiende el interés del Gobierno español por negociar con un país que incumple sistemáticamente los protocolos firmados, en cuanto a contingentes y en cuanto a precios de entrada, ocasionando un serio perjuicio a los agricultores españoles al provocar el derrumbe de los precios que se pagan por nuestros productos.

Como ha declarado el responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, “es inadmisible que el Ministro se siente a negociar con un país que es nuestro máximo competidor desleal. Lo que tiene que hacer Arias Cañete es exigir a la UE que se cumpla el Acuerdo y actuar para que se respeten todos los requisitos fitosanitarios y arancelarios”. “Con este tipo de cumbres, lo que se consigue es que Marruecos logre respaldo en sus pretensiones de obtener una situación privilegiada en el contexto de la UE, como ya se ha planteado con la posibilidad de acceder a fondos de desarrollo rural o con el Estatuto Avanzado”, apostilla.

Por su parte, Eduardo López, miembro de la Ejecutiva de COAG, ha explicado que el Acuerdo Agrícola con Marruecos “daña nuestros intereses económicos y sociales, de un sector que genera 450.000 empleos”. A lo que ha añadido: “No entendemos que el Ministro convoque esta cumbre de forma unilateral, para reunirse con el gobierno y la oligarquía marroquí, mientras aquí, en España, se olvida de un sector con un importantísimo componente social. Arias Cañete presume de diálogo con los marroquíes, pero no convoca al Comité Asesor Agrario, el órgano de interlocución con el sector para analizar el Acuerdo, sus incumplimientos, las repercusiones y las medidas que se pueden tomar como sector y como país”.

Por último, López ha reclamado al Ministro que “en lugar de preocuparse por quedar bien con los marroquíes, dando un espectáculo bochornoso ante el Comisario y ante Europa, que emprenda acciones políticas y diplomáticas, e incluso jurídicas contra la UE por dejación de funciones, ya que no reclama a Marruecos los aranceles no pagados”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo