• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA pide explicaciones por el cambio de criterio en la construcción del embalse de Biscarrués

           

UAGA pide explicaciones por el cambio de criterio en la construcción del embalse de Biscarrués

10/12/2012

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su desconcierto con el cambio de opinión de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón y de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre la construcción del embalse de Biscarrués y reclama al Gobierno central la continuidad del proyecto.

Esta semana, UAGA ha sabido de la existencia de un informe encargado por la propia Comunidad General de Riegos del Alto Aragón (fechado en septiembre de 2012) en el que abiertamente se opta por “acometer en primer lugar el embalse de Almudévar”. Por esa razón, desde UAGA se insta a Riegos del Alto Aragón y a la CHE a explicar ¿A qué viene este cambio de criterio? ¿Quién exige tener que optar por uno u otro embalse? y ¿Porqué se plantea el debate ahora?.

La organización agraria reconoce que aunque ese informe no desecha la regulación de Biscarrués, supone un cambio total, ya que deja para un segundo momento la regulación en el río Gállego.

Ante esta situación, UAGA señala que la Comisión del Agua de Aragón debatió mucho y que, sin la oposición de nadie, elevó al Estado en julio de 2006 las conclusiones sobre la regulación del río Gállego: la principal era la construcción de un Embalse en Biscarrués, que no inundara ningún núcleo habitado, y la ejecución de los llamados “embalses internos”, entre los que estaba el embalse de Almudévar.

Riegos del Alto Aragón ha encabezado la reivindicación de la construcción del embalse de Biscarrués, con manifestaciones en Zaragoza y Madrid, para presionar a los poderes públicos. En ese sentido, UAGA destaca que Comunidades de Base, Organizaciones Agrarias, Cooperativas y regantes han respaldado en todo momento a la dirección de la Comunidad General.

Los últimos avances en la tramitación del embalse de Biscarrués son: en julio de 2011 se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental de Biscarrués con 35 hm3. En febrero de 2012, se aprueba el expediente de información pública de Biscarrués de 35 hm3. Y en septiembre, el Secretario de Estado de Medio Ambiente anuncia en las jornadas de Riegos del Alto Aragón, ante la Presidenta del Gobierno de Aragón, que “las obras de regulación del embalse de Biscarrués y de las balsas laterales de Almudévar, en la provincia de Huesca, se licitarán antes de finales de este año”. En ese acto, UAGA recuerda que, Riegos del Alto Aragón, volvió a reivindicar Biscarrués como una obra «vital», y a valorar positivamente el compromiso del Ministro Miguel Arias Cañete en Biscarrués y la inclusión de Almudévar en el mismo proyecto. En noviembre de 2012, se ha superado el trámite de información pública del Embalse de Almudévar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo