• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Gobierno de Extremadura se opone a que la norma incluya al cerdo de rejilla como ibérico.

           

El Gobierno de Extremadura se opone a que la norma incluya al cerdo de rejilla como ibérico.

10/12/2012

El Gobierno de Extremadura trabaja ya sobre el nuevo borrador de la norma de calidad del ibérico elaborado por el Ministerio de Agricultura y se reunirá mañana con todo el sector del ibérico de la región. El objetivo de la reunión será analizar ese proyecto de Real Decreto y consensuar las alegaciones que consideren oportunas, para lo que tiene quince días de plazo.

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía considera que este nuevo documento incorpora algunas de las reivindicaciones de Extremadura, pero sigue insistiendo en la defensa del acuerdo estratégico sellado en marzo entre el Gobierno extremeño y todo el sector.

Entre las propuestas extremeñas recogidas en este nuevo borrador, el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, destaca la relativa a la pureza del ibérico de bellota, al permitir hasta un 50% de pureza, en lugar de ceñirse al 100% como se decía en el anterior borrador. Además, otras alegaciones extremeñas que se incluyen hacen referencia a los controles y etiquetado para mejorar la información al consumidor.

“En este nuevo borrador se acercan más las posturas a los intereses extremeños, pero nosotros seguimos insistiendo en defender el acuerdo estratégico que se firmó en marzo con todo el sector”, señala el consejero.

Extremadura está de acuerdo en la necesidad de preservar la raza y en que el control del factor racial es fundamental, y defiende que la supervivencia de la raza ibérica se conseguirá con la pureza de los progenitores y su correspondiente inscripción en el libro genealógico.

Sin embargo, el Gobierno de Extremadura, como ha manifestado su presidente, José Antonio Monago, se opone a que la norma contemple el cerdo de rejilla como ibérico. La Comunidad Autónoma entiende que el cerdo ibérico es un animal rústico, que necesita su tiempo y su espacio para poder depositar la grasa entre las fibras musculares, grasa responsable de los sabores y aromas típicos de los productos de calidad que demanda el consumidor.

La comunidad extremeña defiende que una misma figura de calidad no puede equiparar a un productor que debe disponer de 10.000 metros cuadrados, con otro que mantiene a sus animales en menos de dos metros cuadrados, y amparar ambos bajo el distintivo de calidad que sólo el término ibérico ofrece.

Esta es la principal reclamación desde la Comunidad Autónoma, y para pulir éstas y otras cuestiones se ha convocado al sector a una reunión el 11 de diciembre, para defender el acuerdo marco aprobado en marzo en la región, insiste el consejero extremeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo