• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG:El Ministerio de Agricultura se reserva ahora la posibilidad de modificar las ayudas lácteas anunciadas días antes de las elecciones gallegas

           

COAG:El Ministerio de Agricultura se reserva ahora la posibilidad de modificar las ayudas lácteas anunciadas días antes de las elecciones gallegas

05/12/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el Ministerio de Agricultura se reserva ahora la posibilidad de modificar el importe de las ayudas lácteas anunciadas días antes de las elecciones gallegas. El segundo borrador del Real Decreto introduce un nuevo punto, que no estaba en el primero, en el que se condicionan los 31 millones de euros prometidos a los ganaderos a la “disponibilidad presupuestaria”. COAG exige al Ministro Arias Cañete que aclare a qué obedece esta modificación de última hora y despeje cualquier tipo de duda al respecto.

Miguel Arias Cañete anunció el pasado 15 de octubre un paquete de ayudas directas para los ganaderos del sector lácteo valorado en 31 millones de euros. El 29 octubre, COAG recibió el primer borrador del Real Decreto que regulará la asignación de las mismas. Desde esta organización se enviaron las oportunas alegaciones, subrayando que estas ayudas eran claramente insuficientes para mitigar la crisis del sector lácteo y advirtiendo que el mecanismo que se establecía para la concesión de las mismas podría poner en peligro la asignación de derechos de pago a los nuevos agricultores que comiencen su actividad agraria, ya que compartirían la misma partida presupuestaria; el fondo de reserva de derechos de pago único de la PAC.

El 28 de noviembre, esta organización recibió una segunda versión del borrador de Real Decreto en el que se introduce un nuevo punto, que no estaba en el primero, y que literalmente recoge que “….5. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente podrá modificar los importes individuales de referencia establecidos si la disponibilidad presupuestaria lo hiciera necesario…”.

Sin voz dos tercios de los ganaderos lácteos

Ayer se reunió el Comité de Seguimiento de la cadena láctea y el Ministro de Agricultura no convocó a las dos organizaciones que no firmaron el fracasado acuerdo lácteo por insuficiente, “saltándose a la torera” la legítima representatividad del sector agrario y dejando sin voz a dos tercios de los ganaderos lácteos de nuestro país.”Movilizaciones como la huelga de entregas de leche de la semana pasada en Galicia evidencian el fracaso del acuerdo firmado por el Ministerio con industrias, distribución y un tercio de los ganaderos puesto que los precios siguen hundidos. Los ganaderos están al límite porque es insostenible mantener la explotación tras varios meses vendiendo por debajo de costes”, ha Miguel Blanco, Secretario General de COAG. Esta organización solicita a Arias Cañete que abandone su indecente actitud y tenga en cuenta las demandas de todo el sector productor, ya que es la forma más adecuada de afrontar debidamente los problemas y orquestar soluciones que redunden en precios dignos para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo