• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAGRAMA trabaja en un programa de Comercio Responsable

           

El MAGRAMA trabaja en un programa de Comercio Responsable

04/12/2012

El Ministro de Agricultura, presidió ayer la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos.

Durante su intervención, Miguel Arias Cañete ha manifestado su “preocupación por la situación por la que está atravesando el sector lácteo” y ha destacado que se deben buscar “soluciones” para evitar que se destruya valor en la cadena láctea, donde ninguno de los agentes está obteniendo beneficios.

En este sentido, el ministro ha anunciado que el Ministerio está trabajando en una propuesta de creación de un programa de Comercio Responsable en el sector lácteo, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración. El programa busca lograr el triple objetivo de servir como elemento incentivador para la integración de los ganaderos en Organizaciones de Productores de leche; lograr un precio justo para los ganaderos y las industrias transformadoras y comprometer a la distribución a no utilizar la leche como producto reclamo.

Aquellos operadores que se acojan a este programa, contarán con el apoyo y promoción del Ministerio, que periódicamente dará publicidad de aquellos que figuren inscritos en él.

Asimismo, durante la reunión se ha pasado revista la actual situación del sector y, en concreto, se ha destacado que el MAGRAMA continuará defendiendo los intereses del sector lácteo para que el sector lácteo sea contemplado como sector estratégico y fundamental para el desarrollo de la actividad económica y mantenimiento del medio ambiente en el medio rural dentro de la nueva PAC. Y también, para que tenga un apoyo adecuado que contemple una verdadera red de seguridad que integre todas las medidas necesarias para poder actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier perturbación de mercado, sea cual sea su origen.

ACTUACIONES GRUPOS DE TRABAJO

Por otro lado, durante la reunión se han repasado las principales actuaciones emprendidas en los distintos grupos de trabajo creados al efecto tras la firma del Convenio de Colaboración. Hasta el momento, y desde la suscripción del convenio, los principales esfuerzos se han centrado en dotar de transparencia al sector, tanto en materia de precios como en cuanto a los intercambios de leche entre los operadores. Adicionalmente, se han establecido procedimientos para el análisis de ventas a pérdida y de ventas por debajo de costes de producción.

De igual manera, se han repasado las actuaciones en materia de transparencia y mejora de la cadena de valor. En esta área se ha repasado la situación del consumo y precios observados en el mes de octubre, así como el circuito de comercialización de la leche líquida y los derivados lácteos en España, analizando las entradas y salidas de leche.

Por otro lado, se han repasado las actuaciones en materia de promoción y de control de la calidad. Así, se ha destacado la puesta en marcha de manera inmediata del programa “Bienvenidos al Campo”. Finalmente, se ha concluido la reunión con el compromiso de presentar, durante la próxima semana, el programa de Comercio Responsable en el sector lácteo a los distintos firmantes del Convenio; así como convocar nuevas reuniones de los grupos de trabajo para seguir avanzando en actuaciones concretas en cada ámbito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo