• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UAGA consigue el 51% de apoyos en Rioja Alavesa

           

UAGA consigue el 51% de apoyos en Rioja Alavesa

03/12/2012

El viernes 30 de noviembre finalizaba el plazo para que los viticultores de la Denominación de Origen Calificada Rioja eligiera la organización agraria que les representará, durante los próximos cuatro años, en el Consejo Regulador y en la Interprofesional del Vino de Rioja. A lo largo de esta mañana las organizaciones agrarias están presentando en el Consejo Regulador las acreditaciones de los viticultores que les han dado su apoyo. UAGA confía en que el recuento de acreditaciones se realice con la mayor transparencia posible y va a velar por ello durante todo el proceso.
Aunque los resultados definitivos no se conocerán hasta dentro de un mes, se puede adelantar que de las 2.017 papeletas existentes en el censo correspondiente a Álava, el 51% de ellas han otorgado su representación a UAGA. Esto, traducido a número de hectáreas representadas supondrá un porcentaje mayor para el sindicato alavés, pero para corroborar esos datos habrá que esperar al recuento final del Consejo Regulador. Pese a todo, las cifras conocidas hasta ahora confirman un aumento de los apoyos con respecto a los que tuvo el sindicato en 2004 (50% de las papeletas), por lo que puede realizarse una valoración positiva. Hay que señalar que en esta campaña, debido a la crisis, se esperaba una mayor abstención y los datos demuestran que no ha sido así.
Desde UAGA, cabe resaltar la colaboración y el esfuerzo realizado por parte de los afiliados del sindicato y de muchos agricultores de la comarca para conseguir el mejor resultado para esta organización. Asimismo, hay que reconocer los apoyos recibidos por parte de las instituciones y grupos políticos alaveses a la hora de animar a la participación de los viticultores y a ceder su aval a las organizaciones alavesas.
Ante estos resultados previos, UAGA quiere agradecer a afiliados y no afiliados su confianza, reafirmando su compromiso por defender los intereses de la vitivinicultura de Rioja Alavesa. En ese sentido, quiere trasladar a todas las explotaciones que han dado su apoyo al sindicato su predisposición a escuchar nuevas propuestas y a que participar en todos los foros del sindicato en los que se traten temas del Consejo Regulador. En este sentido, vuelve a reiterar los ejes de trabajo con los que se presentó a la campaña:

– Potenciación de la subzona de Rioja Alavesa, a través de la diferenciación y la defensa de la calidad de nuestras uvas y nuestros vinos.

– Establecer baremos de calidad para la diferenciación en el pago: producir menos cantidad pero con mayor calidad tiene que ser rentable.

– Contener la ampliación de la masa vegetal hasta que las explotaciones vitícolas vuelvan a tener rentabilidad

– Analizar el comportamiento y el valor en nuestra subzona de las nuevas variedades blancas admitidas por el Consejo Regulador.

– Defender un modelo de Denominación que prime la calidad frente a la calidad

– Defender las explotaciones vitivinícolas familiares, porque son la base del sector y de la comarca

– Regular la oferta y la demanda, buscando además la transparencia del mercado, a través de un Observatorio de precios

– Revisar y actualizar el plan estratégico de la DOC Rioja a la situación actual

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo