La sanidad general de las manadas de ponedoras en EEUU sigue siendo muy buena, sin grandes problemas clínicos, según recoge el informe anual realizado para la Asociación de Sanidad Animal de EEUU. Las buenas prácticas de manejo, el uso de vacunas, la supervisión de profesionales y la aplicación de medidas de bioseguridad son algunas de las razones que han contribuido a estos resultados.
Este estudio se ha realizado mediante una encuesta a miembros de la Asociación de Veterinarios Avícolas.
Los problemas de mortalidad de los polluelos están asociados con pollitos pequeños, saneamiento deficiente en la incubadora, o un manejo deficiente en granja (éste continua siendo un problema importante).
El canibalismo también sigue siendo un problema, tanto en sistemas con jaulas como libres de ellas, y especialmente en instalaciones con alta intensidad de luz
La colibacillosis es un problema importante en manadas jóvenes, donde la tasa de mortalidad oscila entre 0.5 ao 4% por semana. Los problemas respiratorios continúan siendo los principales retos: Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma synoviae, amoniaco, bronquitis infecciosa etc.
La coccidiosis y la enteritis necrótica sigue siendo un problema en las aves en jaulas debido a la contaminación con oocistos coccidiales de focos anteriores. La enfermedad de Marek se considera un problema menor.
Salmonella enteritidis y sus consecuencias en los humanos sigue siendo motivo de preocupación. En agosto de 2010 hubo que retirar huevos contaminados en Iowa. Desde Julio de 2010, las explotaciones con más de 50.000 ponedoras están sujetas a la Norma de Seguridad de los Huevos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.