El Reino Unido ya tiene muy avanzado su proyecto de Ley para la creación del “Arbitro del Código de la Distribución”. Este proyecto acaba de pasar su segunda lectura en la Cámara de los Comunes esta semana y se espera que complete su paso por el Parlamento a principios de 2013.
De hecho, según la organización agraria NFU, el gobierno habría iniciado ya su proceso de selección con el fin de nombrar al Arbitro en cuanto la ley sea aprobada.
En mayo de 2011, el Gobierno británico publicó esta propuesta de ley, como consecuencia de un dictamen de la Comisión de la Competencia en abril de 2008, que señalaba que las cuatro grandes cadenas de distribución (Tesco, Asda, Morrison y Sainsbury) se aprovechaban de su poder de mercado para ejercer acciones de competencia desleal sobre los pequeños proveedores.
El objetivo de la Ley sería la de crear este Arbitro o defensor del pueblo, que tendría como misión arbitrar en las disputas entre proveedores y supermercados e investigar quejas anónimas.
Para la NFU sería muy importante que este árbitro tuviera la capacidad de poder multar a los que trasgredan las normas, lo que el proyecto de ley actual no incluye. No obstante una mayoría de parlamentarios se han mostrado abrumadoramente a favor de que la ley permitiera al árbitro capacidad de sanción.
El Gobierno se ha mostrado más partidario de que el árbitro pueda sancionar cuando la administración considere que la trasgresión es lo suficientemente importante para justificar la penalización. Es de la opinión de que la mejor medida para hacer cambiar de actitud a una cadena de distribución es dañar su imagen pública difundiendo sus comportamientos anticompetitivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.