La administración catalana trabaja en estos momentos con tres posibles alternativas para la implantación de la base de datos del Sistema de Identificación, Pesaje y Clasificación de Canales Porcinas (SIPCAP), prevista en el Decreto 85/2010. Previamente, está previsto el desarrollo de dos pruebas piloto que permitirían determinar el coste de la implantación total del sistema en todos los mataderos catalanes.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de la Comisión Gestora del SIPCAP, que se mantuvo el pasado martes y a la que asistieron representantes del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Los productores estuvieron representados por la Unió de Pagesos, JARC, PORCAT y ANPROGAPOR y los mataderos por la Asociación Catalana de Mataderos y Salas de Deshacer (ACES).
En la reunión, también se informó de las gestiones realizadas desde el DAAM, en colaboración con el IRTA, para comprobar la gestión de la clasificación y el tratamiento de los datos informatizadas que aplica la cooperativa de la Bretaña francesa Uniporc Ouest , modelo que aunque no es igual que el catalán, ha permitido obtener información muy valiosa de las referencias que se consideran más importantes a la hora de gestionar los datos y procesar y organizar el modelo de clasificación entre los diferentes mataderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.