Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Murcia y ‘la Caixa’ facilitan la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión con proyectos de mejora y restauración ambiental

           

Murcia y ‘la Caixa’ facilitan la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión con proyectos de mejora y restauración ambiental

22/11/2012

Personas en situación o riesgo de exclusión social de la Región de Murcia podrán alcanzar su inserción sociolaboral a través de ‘empleos verdes’, que permitirán desarrollar actuaciones ligadas a mejorar el medio ambiente, centradas especialmente en la conservación ambiental y la restauración de los espacios naturales de la Comunidad Autónoma.
El consejero de Presidencia, Manuel Campos, y el delegado general de ‘la Caixa’ en Murcia y Alicante, Víctor Guardiola, suscribieron hoy un convenio de colaboración que tendrá “un impacto medioambiental y social positivo” en la Región, dado que “responde a los intereses de la sociedad y garantiza un alto grado de protección al valor ecológico de los espacios naturales del territorio regional”, según Campos.

El plan de acción medioambiental pondrá el acento en aquellas acciones vinculadas con la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, el fomento de la utilización de energías renovables y el impulso de acciones de conservación y gestión de la biodiversidad que favorezcan un desarrollo sostenible.
Con el objetivo de conservar el patrimonio natural, se realizarán actuaciones de mejora de los hábitats forestales y prevención de incendios, mantenimiento de hábitats de interés, mejora de los espacios fluviales, humedales y formaciones de ribera y restauración de áreas degradadas, preservación de la biodiversidad y mejora de la conectividad ecológica y paisajística.

Atención a las personas desfavorecidas

Asimismo, se trata de “dar una oportunidad laboral a personas desfavorecidas que están atravesando una situación difícil con actividades que nos permitan avanzar en la dirección de la protección y sostenibilidad ambiental” resaltó el consejero Manuel Campos.

De este modo, el convenio dará prioridad a la ocupación de colectivos especialmente frágiles y personas en situación o riesgo de exclusión laboral o social, como discapacitados, mujeres en situación extrema o inmigrantes.

El acuerdo, con una inversión de 350.000 euros aportados por la entidad financiera, da continuidad a los planes de acción y a los buenos resultados obtenidos desde hace seis años de esta línea de colaboración. En ese período se han destinado 6,2 millones de euros a 64 proyectos medioambientales en espacios naturales de la Comunidad, que han posibilitado la inserción de 136 personas en situación desfavorecida.

Inserción de 40 personas

En los dos últimos años, este convenio entre la Consejería de Presidencia y la Obra Social ‘la Caixa’ ha permitido insertar a 40 personas en riesgo de exclusión a través de la ejecución de ocho proyectos en espacios naturales de la Comunidad.

Una de las piedras angulares de estos proyectos fue la de dar respuesta a las necesidades del entorno natural afectado por los incendios forestales. Para ello, se han llevado a cabo proyectos de mejora de la cubierta vegetal de la superficie afectada por los incendios ocasionados en Moratalla y en la Sierra del Molino, en Calasparra, y otros proyectos de reforestación y restauración ecológica de las zonas quemadas en el monte Puntales de Sánchez en el Parque Regional Sierra de la Pila, en Fortuna, y el monte Umbría y Solana del Cabezo del Asno, en Cieza.
Además, se ha realizado un proyecto de restauración vegetal en la zona calcinada por el incendio de Portmán-Atamaría y Peña del Águila, que afectó el pasado año a los términos municipales de La Unión y Cartagena.

La recuperación del ciprés de Cartagena (tetraclinis articulata) y otras especies vegetales protegidas en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, de Cartagena, y la recuperación de encinares en bosques mixtos de montes públicos de la Sierra de la Torrecilla, en Lorca, completan el programa de acción medioambiental, que también ha dedicado un esfuerzo importante a promover la preservación de los espacios protegidos coincidiendo con la conmemoración del 20 aniversario de los Espacios Naturales Protegidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo