• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los Jefes de Estado tendrían que decidir entre hoy y mañana el presupuesto comunitario para los próximos años

           

Los Jefes de Estado tendrían que decidir entre hoy y mañana el presupuesto comunitario para los próximos años

22/11/2012

Hoy es un día importante para el futuro del sector agrario comunitario. Se inicia la Cumbre de Estado y de Gobierno de los 27 en la que van a discutir y se espera, que acordar, la perspectivas financieras de la UE para el periodo 2014-2020. Según el presupuesto que se acuerde y se sabrá con cuanto dinero se cuenta para la PAC y por tanto, lo que se podrá esperar de la reforma.

El presupuesto agrario que se va acordar para 2014-2020 muy posiblemente oscile entre la propuesta de la Comisión, que plantea un recorte de 39.000 millones de euros hasta 2020 (un -9% respecto al marco financiero anterior) y la propuesta que recientemente ha presentado el Presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, que propone un recorte mucho más drástico, de 63.000 millones (-15% respecto a la programación 2007-2013).

España es el segundo receptor de fondos agrícolas de la UE, con un montante anual de 7.000 millones de euros. Según un estudio realizado por los Servicios Técnicos de COAG, con la propuesta de la Comisión, España podría perder el 11% de los fondos PAC y quedarse en 6.250 millones de media anual (los cálculos de la Comisión están realizados en base a una UE-27). Con la propuesta de Van Rompuy, el recorte de los fondos PAC para España se estimaría en el 16%, al pasar de los 7.000 millones de euros/año actuales a 5.861 millones (hay que tener en cuenta que los cálculos de Van Rompuy se han hecho teniendo en cuenta una UE-28, por la adhesión de Croacia). En un escenario intermedio, el recorte que sufriría la agricultura española se situaría en el 13,5%.

Con estas cifras, el peso de la PAC en el marco financiero global de la UE disminuirá del 33% actual al 20-25% en 2020, según los cálculos realizados por esta organización. Asimismo, conviene subrayar que en la actualidad la PAC supone apenas un 0,4% del PIB total de los EE.MM de la UE, según datos de la propia Comisión.

El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso en su discurso sobre el Marco financiero plurianual 2014-20 durante el debate en el Parlamento Europeo mantenido hoy, ha defendido el presupuesto inicial presentado por la Comisión que sería la única manera de mantener la política de crecimiento. En cuanto al sector agrario, ha defendido que el presupuesto proyectado para este sector es el necesario para contar con una PAC sólida, competitiva y verde, que cumpla la doble misión de proporcionar alimentos a los ciudadanos y que contribuya a la lucha contra el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo