El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, analizó ayer en rueda de prensa los resultados actuales de la Reforma de la Política Agraria Común (PAC), la cual, ha calificado como la reforma más importante en la UE, ya que decidirá sobre el futuro de más de 350.000 agricultores y ganaderos de Andalucía, sobre todo si se tiene en cuenta las propuestas que desde la Comisión Europea se siguen defendiendo sobre el modelo y cuantías de ayuda, así como de los mecanismos básicos de regulación de mercado para el próximo periodo 2014-2020.
Agustín Rodríguez ha señalado que a poco más de un año de la previsible entrada en vigor de la nueva PAC, la falta de resultados obtenidos hasta ahora en las negociaciones llevadas a cabo por el Gobierno de España no puede ser más preocupante para la agricultura y ganadería andaluza, si finalmente se aprueba la propuesta de ayudas bajo el principio de ayuda lineal.
El Secretario General de UPA-Andalucía ha declarado que las pérdidas supondrán un tercio de las ayudas para las explotaciones andaluzas, “unas cifras catastróficas que supondrá entre un 35% y el 50% menos de las ayudas dependiendo del tipo de explotación”. De los 1.600 millones que percibía Andalucía, la Comunidad sufrirá un recorte del presupuesto de más de 500 millones de euros, sin evaluar las consecuencias que sobre nuestras producciones tendría la falta de mecanismos de regulación del mercado, imprescindibles para una recuperación de los precios de origen, que reequilibren la cadena de valor en un mercado donde la gran distribución lo decide absolutamente todo, e impone precios ruinosos a agricultores y ganaderos. Si a estos añadimos los recortes en el presupuesto que ha realizado el Gobierno, la situación no puede ser más desalentadora. Así como, los nuevos recortes anunciados por la Comisión Europea de 25.000.000 euros.
Por todo lo anterior, desde UPA-Andalucía se llevarán a cabo un calendario de movilizaciones en todo el país para defender la ganadería y la agricultura, ante las Delegaciones del Gobierno de las diferentes Comunidades Autónomas. Dichas movilizaciones comenzarán el próximo jueves 22 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. En Andalucía la manifestación se desarrollará a partir de las 11.00 horas frente a la Delegación del Gobierno, en Plaza España, Sevilla.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.