Castilla y León, con 2.157 explotaciones ganaderas de bovino dedicadas al vacuno de leche en Castilla y León y 103.793 cabezas de ganado, es la segunda Comunidad Autónoma a nivel nacional en volumen de producción láctea con 865.300 toneladas, lo que supone un 13% del total nacional.
En cuanto al ovino de leche, esta Región, con 3.590 explotaciones y 1.201.874 animales, lo que supone el 42,1% del censo nacional, se sitúa como la principal Comunidad Autónoma productora de leche de oveja con 352 millones de litros, lo que representa el 68% de la producción española.
El potencial lácteo de la Región tiene su reflejo en el sector quesero ya que Castilla y León, con 104.230 toneladas, es la primera Comunidad Autónoma productora de queso de España al producir el 30% de los quesos del país.
La Región destaca en la elaboración de queso 100% de oveja donde lidera la producción superando las 30.000 toneladas, el 74% del total nacional. Además la Comunidad produce el 44% del queso mezcla de España.
Estas cifras, junto a la calidad de la producción quesera de Castilla y León han motivado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a poner en marcha de una campaña de promoción de ‘Queso Castellano’ en las principales cadenas de distribución del país con el objetivo, como ha recordado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, «que el consumidor reconozca fácilmente los prestigiosos quesos elaborados con la mejor leche. Se trata de acercarnos directamente al punto donde el consumidor decide qué comprar y que al tomar esa decisión tenga cerca la marca ‘Queso Castellano’, que le garantiza origen y calidad del producto.»
Promoción
Desde la puesta en marcha de la acción promocional se ha sumado una nueva cadena de distribución, Makro, con 21 centros participantes. Esta gran superficie mantiene la promoción desde el pasado miércoles 14 hasta el 31 de noviembre. Además, se ha incorporado una nueva industria quesera, Hijos de Eulalio Escarda con su marca «La Cruz del Pobre».
En total, la acción de promoción de ‘Queso Castellano’ se desarrolla en 1.481 tiendas, de las cuales 267 están situadas en Castilla y León, de 11 cadenas de distribución de España: Hipercor, El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Árbol, Condis, Dinosol, Alimerka, y Makro.
Participan en esta acción de promoción 19 empresas queseras con 189 referencias. Las industrias participantes son:
-El Gran Cardenal Industrias
-Lácteas Manzano
-Granja La Luz
-Queserias Eusebio Manzano
-Quesos Cerrato
-Hijos de Salvador Rodríguez
-Industrias Lácteas
-San Vicente Herederos de Félix Sanz
-Lácteas García Baquero
-Quesos García Filloy
-Quesería Cerrateña
-Quesos Páramo Guzman
-Queserías de Zamora
-Baltasar Moraleja e Hijos
-Industrias Lacteas Benaventanas
-Quesos Quevedo
-Hermanos Paramio
-Granja Sardón
-Hijos de Eulalio Escarda
La acción promocional en las tiendas de las cadenas de distribución, que se ha desarrollado desde el pasado 3 de octubre y concluirá el próximo 30 de noviembre, ha consistido en: espacios expositivos de ‘Queso Castellano’ específicamente señalizados en las tiendas participantes; posicionamiento del producto en lugares estratégicos; inserción de la marca ‘Queso Castellano’ en el material publicitario de las cadenas en las tiendas: cartelería, anuncios por megafonía¿; realización de degustaciones en las tiendas participantes para dar a conocer el producto e incentivar su compra.
La presencia en los establecimientos se ha reforzado con la aparición de la marca ‘Queso Castellano’, y de los diferentes quesos bajo su marchamo, en cerca de 5 millones de folletos promocionales de las distintas cadenas de distribución. Esta presencia esta facilitando que la enseña llegue al 30% de los hogares españoles.
Promoción Alcampo
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente se ha acercado al hipermercado que el Grupo Alcampo tiene en el Centro Comercial «La Vaguada» para visitar la promoción que se realiza en esta cadena de distribución.
En concreto en este grupo la acción promocional se ha desarrollado en 51 tiendas, una de ellas en Castilla y León, desde el 5 de noviembre y concluirá el próximo domingo 18 de este mismo mes. En la promoción de esta cadena han participado 28 referencias de 4 industrias queseras de la Comunidad.
La promoción en Alcampo ha consistido en la presencia de la marca y de las referencias participantes en su cartelería aérea, la ubicación de un espacio específico en las tiendas que participan y la aparición del sello ‘Queso Castellano’ y de los diferentes quesos, en 1,5 millones de folletos promocionales que ha distribuido este grupo.
Alcampo pertenece al grupo familiar Auchan presente en 13 países a través de 522 hipermercados, 739 supermercados, 297 centros comerciales, comercio electrónico y banca. Esta cadena de distribución llegó a España en 1981 y hoy cuenta con 55 hipermercados y 30 gasolineras en 14 Comunidades Autónomas y una plantilla de más de 15.200 personas.
En Castilla y León se implantó en 1995 con un hipermercado en Burgos, donde emplea a unas 250 personas. Anualmente Alcampo realiza compras a proveedores de la Comunidad por valor superior a los 110 millones de euros.
Resultados Promoción
Hasta el momento ha concluido la campaña realizada en siete cadenas de distribución: Condal, que se desarrolló del 3 al 16 de Octubre; El Árbol, realizada del 11 al 31 de octubre; Hipermercados Eroski y Supermercados Eroski, desarrollada del 11 al 25 del pasado mes; Hipercor y El Corte Inglés, llevada a cabo del 11 al 28 de octubre; y la desarrollada en Alimerka, del 25 al 30 del pasado mes.
Teniendo en cuenta los resultados aportados por las propias cadenas, se han incrementado, por el momento, un 200% el valor de las ventas de ‘Queso Castellano’ durante el desarrollo de la promoción en comparación con el mismo periodo del pasado año. Es decir, se ha triplicado la facturación de las referencias incluidas en la promoción.
Este dato de incremento es provisional ya que se trata de los datos registrados en las cadenas de distribución en las que ha finalizado la promoción, faltaría por conocer los datos de las cadenas restantes en las que continúa la promoción.
El aumento del 200% del valor de las ventas es el registrado en las grandes superficies en las que se ha desarrollado las acciones promocionales específicas pero la promoción ‘Queso Castellano’ produce también un incremento en el resto de puntos de venta no analizados porque la promoción es general y también tiene efecto sobre el resto de ventas de queso de Castilla y León.
Marca ‘Queso Castellano’
La marca que agrupa los quesos de calidad diferenciada elaborados en la Comunidad con leche producida en Castilla y León, ‘Queso Castellano’, se crea con el objetivo principal de unificar la imagen de los quesos de calidad de Castilla y León y garantizar su calidad y su origen, así como impulsar la producción y comercialización de los mismos tanto en la Comunidad como a nivel nacional.
Actualmente están acogidas a esta marca de garantía 27 industrias, el 21,6% de las empresas queseras de Castilla y León. La producción certificada por ‘Queso Castellano’ ha pasado de 1.102.323 kilogramos certificados el primer año de su puesta en marcha a los 5.000.000 Kg. previstos este año. Lo que refleja la continua evolución que este marchamo ha tenido desde su lanzamiento al mercado. El número de empresas adheridas al distintivo demuestra la buena acogida que ha tenido en el sector una herramienta que podrán utilizar para ampliar sus canales comerciales y llegar a nuevos consumidores.
Características ‘Queso Castellano’
Las características específicas del ‘Queso Castellano’ le confieren una calidad y un sabor inigualable. Los elementos diferenciadores de este producto son:
– La leche utilizada para para la elaboración de este tipo de queso se produce en Castilla y León.
– La marca ampara bajo su sello los quesos de pasta prensada, desde tiernos hasta añejos, a base de leche de oveja exclusivamente, o de mezcla de varios tipos de leche pero siempre sobre la base de la leche de oveja (vaca, cabra y oveja, o de vaca y oveja), tanto cruda como pasteurizada. La tipología de los quesos variará en función del tipo de leche que se utilice en su elaboración:
Queso de pasta prensada elaborado con un 100% de leche de oveja.
Queso de pasta prensada elaborado con leche de vaca, cabra y oveja. Los porcentajes mínimos de leche de cabra serán del 10% y 15% para la leche de oveja.
Queso de pasta prensada elaborado con leche de vaca y oveja. El porcentaje mínimo de leche de oveja será del 15%.
El sabor del ‘Queso Castellano’ es franco, equilibrado, con recuerdo a leche de vaca, oveja o cabra según el tipo y porcentaje de leche empleada para elaborarlo.
La forma de elaboración del producto, así como el origen y la composición de la materia prima y el resultado final del queso, están controlados a través de entidades externas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.