• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Investigan nuevas variedades tempranas de granado de gran calidad organoléptica

           
Con el apoyo de

Investigan nuevas variedades tempranas de granado de gran calidad organoléptica

13/11/2012

La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, mediante el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), está investigando nuevas variedades tempranas de granado que permitan ampliar las posibilidades de crecimiento del sector y la oferta hacia el consumidor.

En concreto, el IVIA ha basado sus trabajos en la granada Mollar de Elche, de elevado valor agronómico, de sabor dulce, semilla muy blanda y de aspecto exterior predominantemente amarillo rojizo con tonos más intensos de rojo, que es muy apreciada en el mercado nacional y en el exterior.

Esta variedad se cultiva de manera tradicional con carácter predominante en las comarcas del Bajo Vinalopó y el Bajo Segura de la provincia de Alicante, donde se concentra el 85% de la superficie destinada a este cultivo en España.

Se están realizando cruzamientos con otras variedades procedentes de diversas zonas, principalmente de Estados Unidos y Turquía, de sabor agridulce y aspecto exterior rojizo, como la Wonderful, que es la más comercializada en todo el mundo, y también con variedades españolas como la Valenciana, de maduración precoz, sabor dulce y piel rosa intenso.

De este modo se han hallado híbridos de estas frutas orientadas a su consumo en fresco y zumos, que contienen las propiedades buscadas en lo relativo al sabor y al aspecto exterior, que se pueden recolectar antes de la temporada tradicional y que se adaptan fácilmente a las características de los suelos y del clima en la Comunitat Valenciana.

En la actualidad, los híbridos obtenidos por el IVIA se encuentran en fase de estudio de su comportamiento agronómico y próximamente se podrán ofrecer al sector.

El interés por las nuevas variedades de granado ha crecido entre los productores como alternativa a los cultivos considerados tradicionales, introduciéndose su producción en comarcas donde hasta ahora no se daba, como en el Camp de Túria, la Ribera Alta y l’Horta Sud en la provincia de Valencia.

Este programa de investigación sobre selección de material vegetal de calidad se desarrolla a través de la estrategia de transferencia tecnológica del IVIA que tiene como objetivo trasladar a los productores de la Comunitat Valenciana los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar en sus explotaciones que mejoren sus oportunidades de negocio y redunde en una mayor rentabilidad del sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo